Las farmacias en España se identifican generalmente con una cruz farmacia, pero como farmacéutico ¿qué más debes saber?
Lo esencial es la normativa autonómica
Es verdad, que la normativa nacional no hace referencia a requisitos concretos para la cruz farmacia, por esta razón es determinante lo que diga cada comunidad autónoma, más así mismo, lo que pueda tener regulado el Municipio en planes de ordenación urbanística o bien en otro tipo de normativa.
¿Cada comunidad dice una cosa? Sí, de manera que para saber las restricciones, tienes que verte la normativa de la comunidad donde está situada la farmacia.
¿Qué forma de cruz es válida para farmacia?
Hay comunidades autónomas que dejan todo tipo de cruces, otras detallan que deben ser latinas, de Malta o bien de cualquiera de esos dos tipos. En cualquier caso, si la comunidad no detalla la forma, tiene que comprenderse que valen todas y cada una, aún las que tengan diseños curvos o bien que sean modernistas.
¿De qué color debe ser la cruz farmacia?
Se acepta que la cruz debe ser verde, pero es preciso, que la normativa de este modo lo demande, a fin de que ello suponga una restricción en el momento de decidir el tono de la que se va a instalar en la farmacia.
Es verdad, que la mayor parte de las normativas detallan que el color es verde, sin determinar qué tipo de verde y sin que exista el «verde farmacia». Pero si la normativa calla, entonces el color puede ser variado. Me viene a la cabeza una farmacia de color lila con cruz a juego y otra de color azul cielo.
Entonces, hay una comunidad (Cataluña) donde el color no es verde sino más bien preferentemente colorado, pareciéndose a las farmacias alemanas y de otros países europeos.
La cruz farmacia, es un símbolo sobradamente conocido por los ciudadanos, siendo en su mayoría de color verde, indispensable para localizar estos establecimientos.
¿Y qué ocurre con las cruces que puedes programar el color y el diseño?
La verdad es, que ninguna comunidad autónoma contempla que las cruces cambien de color, sino la mayor parte dice que deben ser verdes. Por esta razón, bajo mi punto de vista cuando la normativa autonómica fuerza a que sea verde no se puede poner de otro color, ni tan siquiera de forma programada a lo largo de ciertos períodos de tiempo.
Cruz farmacia y su tamaño
Solo una comunidad autónoma limita el tamaño. Galicia, establece que la cruz no puede ser superior a noventa cm x noventa cm. Por ende, en el resto de las comunidades la cruz va a poder ser tan grande o bien pequeña como se quiera, cuando menos a priori, puesto que no debe olvidarse que la cruz es un cartel o bien banderín a efectos de publicidad y esto puede venir regulado por el municipio, clic aqui. Concretamente, hay municipios que en el plan de ordenación urbana o bien en planes que regulan el centro histórico, ponen restricciones esenciales.
¿Debe poseer luz?
La normativa, fuerza a que la cruz sea lumínica siendo la finalidad una simple ubicación por el usuario cuando busca una farmacia de guardia.
En otros casos, puede ser alumbrada, esto es que puede ser una cruz sin luz pero que con otro dispositivo se proceda a su iluminación.
Y en otros no se dice nada. Cuando ocurre esto debe verse, nuevamente, la normativa local, en tanto que hay municipios que regulan lugares o bien espacios en los que los banderines, como la cruz, no pueden tener dispositivos lumínicos.