Calcula la cuota con un comparador de hipotecas

* Los productos vinculados. Para ofrecernos el mejor interés, la mayor parte de las entidades nos solicitarán que cumplamos múltiples requisitos de vinculación, como pueden ser la domiciliación de la nómina o bien los recibos o bien la contratación de seguros, tarjetas o planes de pensiones. Para poder ver si nos resultan de interés vamos a deber conocer mediante un comparador hipotecas su costo y la penalización que nos aplicarían en el caso de no admitirlos, para poder ver qué nos es más conveniente.

* Los gastos. Si deseamos adquirir una residencia y pagarla con una hipoteca, vamos a tener que abonar los gastos de compra y venta y los de la constitución del préstamo hipotecario. Dos partidas que, juntas, pueden llegar a suponer un quince por ciento del costo total de la residencia, cuantía que vamos a deber poner de nuestro bolsillo.
Excepto los relativos a los gastos de formalización, todos estos importes podemos hallarlos detallados en las fichas técnicas de cada producto.

Calcular la cuota es esencial para hacer una buena comparativa

Eso sí, al cotejar una hipoteca fija con otra no debemos solamente ver cuáles son las condiciones de cada una. Asimismo, es esencial calcular cuánto pagaríamos con los dos productos, teniendo presente tanto su costo mensual (sus cuotas) como el total a rembolsar (capital, intereses, comisiones y otros gastos).

 Al hacer los cálculos, debemos estimar las siguientes variables para eludir un posible sobreendeudamiento:

* Conforme las recomendaciones del Banco de España, no debemos dedicar más de un treinta y cinco por ciento de nuestros ingresos mensuales al pago de nuestras deudas financieras incluyendo la hipoteca, tarjetas y otros préstamos.

* El banco no nos financiará todo el costo del inmueble; solamente el ochenta por ciento. Por esta razón, vamos a deber contar con el veinte por ciento del sobrante ahorrado más un quince por ciento auxiliar para hacer en frente de los gastos de compra y venta y de constitución.

* Cuando calculemos el costo de la hipoteca fija, debemos mirar cuánto pagaríamos tanto con el interés bonificado como con el tipo que se aplicaría en caso de que no cumpliésemos las condiciones de vinculación. De esta forma, vamos a poder saber si podríamos hacer en frente de las mensualidades en todos y cada uno de los escenarios.

Fuente: www.fercogestion.com/es/simulador-hipoteca