Ha habido mucho debate, sobre dónde se puede encontrar tierra para albergar a una población en crecimiento en Hong Kong. Para las comunidades de otros lugares, la necesidad es aún más apremiante y se piensa en la solución de las plataformas flotantes.
Plataformas flotantes del futuro
Con el aumento de la densidad de población mundial y el aumento previsto de los niveles del mar de hasta 30 cm para 2050, muchos hábitats costeros se verán sometidos a una intensa presión. Y la respuesta podría estar justo en el horizonte.
En las grandes ciudades ya falta espacio y el siguiente paso lógico es hacer uso del agua.
Es solo una evolución: el ascensor hizo posibles las ciudades verticales de los rascacielos, y el agua es el siguiente paso para permitir que las ciudades crezcan y se vuelvan más densas.
Más de dos tercios de los Países Bajos es propenso a las inundaciones y gran parte se encuentra por debajo del nivel del mar, lo que brinda a sus arquitectos e ingenieros una perspectiva inusual sobre la relación del hombre con el agua.
Proyectos de plataformas flotantes
El primer proyecto es para los acuosos barrios marginales de Korail en Dhaka, Bangladesh, donde 70.000 personas luchan por sobrevivir. Su solución, una pequeña plataforma flotante que alberga una escuela con 20 iPads fijados a las paredes, destinada a ser utilizada como un centro de Internet por la noche, se ha construido principalmente en los Países Bajos.
En los barrios marginales no hay reglas: si construyes una casa, el gobierno puede destruirla en unos meses y reconsiderar esa área, pero si eso sucede, las aplicaciones de la ciudad se pueden mover.
La próxima aplicación de la ciudad, esta vez para el saneamiento, está prevista para Bangkok.
Un proyecto similar proviene de otro estudio de arquitectura con sede en los Países Bajos, que ha estado trabajando con la comunidad flotante de Makoko, cerca de Lagos en Nigeria.
Se cree que alrededor de 100.000 personas viven aquí en casas sobre pilotes, en gran parte como resultado de la expansión urbana masiva, pero la comunidad carece de escuelas e infraestructura. La solución es una escuela primaria flotante en forma de pirámide construida con bambú local, que pretende ser un centro comunitario.
Dichos proyectos socialmente progresistas a menudo son derivados de contratos lucrativos en otros lugares.
Con el aumento de la densidad de población mundial y el aumento previsto de los niveles del mar de hasta 30 cm para 2050, muchos hábitats costeros se verán sometidos a las plataformas flotantes.
Su objetivo a largo plazo es ayudar a las 110.000 personas de la capital de Maldivas, Malé, que se encuentra a apenas 1,5 metros sobre el nivel del mar y es probable que quede sumergida en los próximos 85 años.
Los desarrollos en las plataformas flotantes
El siguiente es Miami, donde se construirán 17 desarrollos flotantes sobre un gran lago. Las comunidades flotantes no siempre son una respuesta al aumento del nivel del mar en las comunidades costeras. Se quiere iniciar una comunidad autónoma en alta mar que impulse la libertad total y fomente la innovación y la experimentación más allá del alcance de los gobiernos, clic aqui.
Grandes proyectos
Están diseñados para permitir que las personas se alejen de las restricciones normales de la geografía global y los gobiernos, dice.
Hay una plataforma flotante especialmente diseñada registrada en las Bahamas pero amarrada en aguas internacionales a 22 kilómetros de las costas de San Francisco, que está dirigida a empresarios internacionales que no pueden ingresar a los EE. UU. (Silicon Valley, en particular) para iniciar empresas debido a restricciones problemas de visas.
Ofreciendo a sus ocupantes, todos con una visa de negocios o de viaje de EE. UU., viajes diarios en ferry de 30 minutos al continente, así como viajes en helicóptero, Blueseed comenzará su vida el próximo año en un crucero reacondicionado.