mascara coronavirus

El buen uso de la MASCARA CORONAVIRUS

mascara coronavirus

 

Las mascarillas contra virus para evitar contagios virales, se acaban siempre y cuando brota una nueva pandemia como el Coronavirus Covid-19. Siempre y en toda circunstancia se adquieren a la velocidad de la luz, debido al temor extendido al contagio. No obstante, ¿hasta qué punto puede una mascarilla evitar el contagio? ¿las mascarillas son precisas? ¿las mascarillas son eficientes? ¿cuál debería emplear?

 

mascara coronavirus

Máscara coronavirus para evitar contagios

Ahora, te daremos toda la información sobre la mascara coronavirus para poder evitar esta enfermedad tan contagiosa:

– ¿A que se le llama mascara coronavirus?

Los tipos de mascarillas contra el coronavirus

– ¿Qué mascarillas contra virus deberías adquirir o bien emplear?

 

mascara coronavirus

 

¿A que se le llama mascara coronavirus?

Las mascarillas, son una herramienta usada para prevenir la propagación de enfermedades, como la inhalación de partículas peligrosas en el aire como las del polvo o bien la polución.
Fijándonos más en el contagio de enfermedades, cuando alguien habla, tose o bien estornuda, puede liberar pequeñas gotas en el aire que pueden inficionar a otras personas. Con lo que las mascarillas, son útiles a fin de que las empleen personas NO contagiadas, pero sobre todo a fin de que las empleen aquellas personas que SÍ están contagiadas, de tal modo que se evite la veloz propagación viral.

Si alguien está enfermo, las mascarillas, al tapar la nariz y la boca, pueden reducir la cantidad de gérmenes que libera el usuario y pueden resguardar a otras personas de enfermarse.

Para ofrecer una adecuada protección, las mascarillas deben utilizarse de forma conveniente y consistente, teniendo presente el tipo de mascarilla, su debida colocación y renovación en el caso de ya estar caducada.
Sin embargo, recordemos que para evitar cualquier tipo de contagio, no sólo es suficiente con emplear una mascarilla, así mismo son precisas una serie de prácticas precautorias, como lavarse las manos con desinfectante, en el momento de toser o bien estornudar usar el codo flexionado o bien un pañuelo, etcétera. Aquí te facilitamos unos consejos para prevenir y evitar el contagio por el coronavirus y otras enfermedades enormemente infecciosa.

 

mascara coronavirus

 

Los tipos de mascara contra el virus

En el mundo de las mascarillas hallamos de dos tipos: las mascarillas quirúrgicas y las mascarillas con respirador.

 

En estos tiempos de pandemia, llevar una mascara coronavirus es de lo más normal cuando tienes que salir a la calle, no te olvides de llevarla puesta.

 

Al tiempo que las primeras son las habituales mascarillas de tela, las segundas son las recomendadas por las autoridades sanitarias y cuentan con diferentes tipos de filtración. Ahora, vamos a explicar las dos mascarillas por separado:

– Mascarillas quirúrgicas

Las mascarillas quirúrgicas, son paños de tela que se sujetan a la cara mediante unas tiras que rodean las orejas. Se llaman de esta manera, por el hecho de que son, exactamente, las que usan los médicos y cirujanos en el momento de efectuar intervenciones.

 Estas mascarillas no están concebidas para resguardar al portador de enfermedades infecciosas desde el aire, sino más bien para resguardar a los otros, de las partículas que el portador emite al aire. De esta forma, están diseñadas a fin de que en el momento en que una persona hable, tosa o bien estornude, no emita gotas de saliva o bien mucosidad al aire y, de este modo, no trasmitir su enfermedad a otras personas, singularmente si estas son frágiles.

 

mascara coronavirus

Las quirúrgicas no son tan válidas

Las mascarillas quirúrgicas NO resguardan contra los virus por dos motivos principales:

* El tamaño de los virus es tan microscópico, que puede pasar sin inconvenientes mediante los pequeños orificios que tienen las mascarillas. Además de esto, al no ser herméticas, por los laterales se cuela el aire del exterior o bien a la inversa, sobre todo si no están bien puestas o bien el portador lleva barba.

* Las mascarillas quirúrgicas no resguardan la mucosa de los ojos, así mismo pueden ser canal de contagio vírico: O sea, si una persona estornuda en frente de tu cara y caen partículas en la mucosa de los ojos puedes contagiarte, pues son una vía de acceso al organismo.
Pese a ello, es mejor aqui llevar mascarilla quirúrgica que no llevarla. Conforme una investigación clínica llevada a cabo por el International Society for Infectious Diseases, aquellos miembros que usan mascarillas quirúrgicas en sus casas, cuando algún familiar está enfermo, tienen un ochenta por ciento menos de probabilidades de contagiarse que aquellos que no las emplean. Eso sí, hay que evitar quitarse la mascarilla y mantener de forma regular una buena higiene de manos y cara.
En el momento de adquirir las mascarillas quirúrgicas, su venta ha de estar de manera expresa autorizada por las instituciones de salud del país.

MAMPARAS de vidrio anticontagio y DE PROTECCIÓN al Coronavirus

mamparas de proteccion

 

El pasado ocho de abril, el Ministerio de Sanidad publicó el procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos, frente de la exposición del Covid-19. Si bien, toda esta documentación se altera continuamente, agregando recomendaciones nuevas, dependiendo de la evolución de la situación y de los conocimientos que vamos adquiriendo del coronavirus.

En el apogeo del estado de alarma, se empiezan a valorar diferentes opciones de desconfinamiento, que harían posible que se reactivara la economía cuanto antes. Una de estas medidas de protección, son las llamadas mamparas de protección anticontagio de cristal, que se transforman en un factor imprescindible en negocios, cuya exposición es de riesgo bajo. Por servirnos de un ejemplo, puestos en los que se pueda atender al público a más de dos metros de distancia: Todo tipo de tiendas, farmacias, estancos, supermercados, peluquerías, centros de salud, clínicas, estaciones de servicio, oficinas, etcétera.

 

mamparas de proteccion

 

Mamparas de protección confeccionadas en vidrio

Las mamparas anticontagio o bien mamparas de protección, son unas pantallas o bien láminas de material transparente, eminentemente de vidrio, que ejercitan como una barrera frente al contagio de Covid-19.

Que resultan del mismo modo eficientes, para reducir la posibilidad de contagio de cualquier otro patógeno, que como el coronavirus se contagia a través del aire.
Dadas las propiedades de este material, estas mamparas ofrecen una contención realmente útil y eficaz. Lo que favorece que, poco a poco más negocios de cara al público decidan instalarlas. Y si bien, de momento es un factor de seguridad opcional, es muy posible que se transforme en un requisito obligatorio en ciertos negocios.

En estos instantes tan críticos para todos, en los que nos encaramos a algo totalmente nuevo para nosotros, la primordial arma que tenemos es la prevención. En este sentido, las compañías tienen una doble función esencial que son las de resguardar a sus trabajadores del coronavirus, y la de asegurar que sus instalaciones son un sitio seguro para sus usuarios y clientes del servicio.
Para cumplir con esta finalidad, las empresas deben ocuparse de reducir al mínimo las probabilidades de contagio de persona a persona. Aquí es, donde entra en juego la relevancia de la mampara protectora de cristal. Si bien, aparte de estas pantallas de protección, es principal que todos y cada uno de los usuarios efectúen las recomendaciones higiénicas que plantea la OMS para frenar la pandemia y resguardarse del Covid-19.

 

mamparas de proteccion

 

Ventajas de las mamparas de protección

Las principales ventajas de esta clase de mamparas anticontagio de vidrio, es que son resistentes a los raspones y no pierden visibilidad con el paso del tiempo; los dos inconvenientes más frecuentes que tienden a padecer lo usuarios de mamparas de metacrilato.

 

Estas mamparas de protección confeccionadas en cristal templado, ofrecen una perfecta visión e impidiendo un posible contagio del coronavirus actual.

 

El vidrio es un material absolutamente liso, y por consiguiente higiénico y muy simple de adecentar, desinficionar y mantener.
Para la desinfección de superficies no porosas como el vidrio, se pueden emplear soluciones de alcohol (setenta ml) y agua (100ml). O bien adquirir productos concretos de desinfección de superficies respetuosos con el cristal. Otra solución muy usada, es la de emplear una mezcla de agua y jabón.
La utilización del vidrio como elemento de construcción y decoración, es una realidad en auge. Ofrecemos soluciones completas a nuestros clientes del servicio.

Elaboramos mamparas anticontagio, cuyo tamaño y diseño se puede amoldar individualmente a todas y cada una de las circunstancias. La protección y seguridad de los empleados y clientes del servicio, contra una infección por coronavirus, tiene en la actualidad la máxima prioridad.

 

mamparas de proteccion

 

Cumpliendo las normativas de seguridad actuales

Diferentes virus como H1N1, la gripe o bien, hoy día, el Covid-19, atacan cada vez con una frecuencia mayor y con una virulencia en incesante desarrollo. La protección contra un contagio en suspensión en el entorno, recibe de esta forma una relevancia capital, singularmente en puntos de venta al público, terrazas, peluquerías, recepción de hoteles, centros de salud, estaciones de servicio, consultas médicas, farmacias, bares y restaurantes.

Las mamparas así mismo son una protección eficaz en oficinas colectivas que no resulte posible mantener la distancia precisa al puesto anexo. Los sistemas de separación trasparentes y estables, forman una barrera valiosa contra el contagio por proyección aerosolizada.

Nosotros, te ofrecemos mamparas de protección y separación para entornos industriales, los especialistas han fabricado módulos integrados por uniones para cilindros de simple limpieza y paneles separadores de vidrio de seguridad laminado transparente, que se pueden amoldar individualmente a cada disposición.

 

mamparas de proteccion

 

Característica de la mampara contra el coronavirus

– Las mamparas de cristal no contaminan, son plenamente reciclables tienen un ensamblaje fácil y montaje rápido. Dotan así mismo de un estilo muy elegante al lugar donde se vayan a instalar, como ya se dijo previamente su limpieza es fácil y así mismo su durabilidad.
– Disponibles en variadas dimensiones
– Breves tiempos de entrega
– Suministrables en versiones singulares (paneles, colores, fijaciones, medidas singulares).
– Disponemos de mamparas versátiles que se amoldan a cualquier espacio.

psoe recibe la mayor condena por corrupcion de la democracia

El PSOE recibe la mayor condena por corrupción de la democracia

La sentencia arroja cifras desconocidas en la historia de la corrupción política, con un desvío de millones durante 10 años de Gobierno socialista.

Bajo el pretexto de establecer un mecanismo mediante el que agilizar las ayudas y subvenciones a empresas en dificultades y parados, los altos cargos socialistas de la Junta de Andalucía sistematizaron todo lo contrario: que ingentes cantidades de dinero se repartieran a personas afines al socialismo sin ningún tipo de control y que los trabajadores que realmente las necesitaban se quedaran sin ellas.

La Mayor Condena por corrupción de la Democracia

psoe corrupcion democracia

La sentencia de la Audiencia sevillana cifra en casi 680 millones de euros el dinero desviado a la trama ilegal. El fallo acusa a José Antonio Griñán y Manuel Chaves de tener «palmario conocimiento» de cómo sus subordinados de la Consejería de Trabajo diseñaron un mecanismo con el que ocultar el desfalco a los interventores para repartir el dinero entre quienes ellos arbitrariamente quisieran. Esta magnitud no tiene parangón con la de ningún otro caso de corrupción política destapado en España. Según resume la sentencia, el desvío iba desde los 6.977.751 euros del año 2000, en el que se estableció el sistema fraudulento, hasta un récord de 94.744.185,09 euros de 2008. El promedio anual de dinero distraído de los controles fue de 66 millones hasta acumular un total de 679.432.179,09 euros.

¿QUIÉNES SON LOS CONDENADOS DEL PSOE Y POR QUÉ DELITOS?

En total hay 19 personas condenadas y dos absueltas. La cifra puede parecer pequeña para una trama que ha tardado prácticamente una década en resolverse en los tribunales. Pero hay que tener en cuenta de que se trata sólo de la conocida como Pieza política, en la que se abordan las responsabilidades de los cargos públicos que pergeñaron y ejecutaron el desvío de fondos públicos para eludir todos los controles pertinentes. Las causas separadas tienen muchos más encausados y ventilarán los aspectos más bizarros, como la filiación política de los beneficiarios y los gastos particulares de algunos cargos políticos en prostitución o drogas.

Una parte de los condenados, como es el caso de Manuel Chaves, lo ha sido a sólo penas de inhabilitación por un delito de prevaricación; mientras que otro grupo, en el que figura el también ex presidente de la Junta José Antonio Griñán, lo ha sido a penas de inhabilitación y cárcel por malversación y prevaricación.

¿CUÁNTO SUMAN LAS PENAS DE PRISIÓN?
En esta primera pieza las penas privativas de libertad suman 60 años. Las condenas más elevadas rondan entre los siete y los ocho años de encarcelamiento y recaen sobre los responsables políticos de la Consejería de Empleo que diseñaron el entramado. Por ejemplo, Antonio Fernández, ex consejero de Empleo, y Francisco Javier Guerrero, ex director general del Departamento, acumulan 7 años y 11 meses de prisión. Un segundo bloque está encabezado por Griñán y otros altos responsables de la Junta bajo los que se desarrolló el esquema ilegal. Han sido condenados a 6 años de cárcel. Al ser penas superiores a dos años, si el Tribunal Supremo confirmara la sentencia, entrarían en prisión aunque no cuenten con antecedentes penales.

Manuel Chaves del PSOE

En efecto, ni petición de perdón, ni reconocimiento de errores, ni valoración del daño que la corrupción ha hecho a la democracia y las instituciones, además de a su partido, el PSOE, que ha perdido el poder en Andalucía tras casi cuatro décadas de hegemonía.

Chaves ha dicho en una entrevista en la Cadena Ser que su condena es fruto de un clima contrario a los acusados que se fue consolidando durante los años de instrucción de los ERE. Según su visión, el proceso judicial ha estado sometido a «presiones políticas, mediáticas y sociales», de tal manera que se terminó creando «un ambiente de presunción de culpabilidad» sobre José Antonio GriñánGaspar ZarríasMagdalena Álvarez, él mismo y el resto de condenados.

«El proceso, desde el primer momento hasta el último, no se ha abstraído de este clima de culpabilidad», ha insistido Chaves. Tras decir esto, ha afirmado al mismo tiempo que no sabe si ello ha «influido o no en los jueces».

SEO 10