Tipos diferentes de cartel publicitario

cartel publicitario

Cartel luminoso standart
Se trata de una banderola lumínica usual, que está compuesta por una caja de aluminio que aloja cilindros led en su interior, cerrada por dos placas de metacrilato, en un caso así rotuladas con los colores y logotipos del usuario.

Cartel luminoso metálico
Este tipo de banderolas se pueden hacer en cualquier metal (aluminio, acero, acero corten) , y con diferentes acabados (natural, lacado, en color). La fabricación es exactamente la misma que en el caso de las standart, con la excepción de que en vez de metacrilato se emplea metal cortado a través de láser, con un contrafrente de metacrilato blanco o bien de cualquier color disponible.

Efecto nocturno
Siendo opacas las superficies metálicas, al revés que el metacrilato que es traslucido, no dejan pasar la luz, lo que hace que las letras y logotipos que han sido calados resalten sobre el fondo nocturno.

Carteles con forma
Como hemos comentado ya antes, el cartel publicitario se puede hacer con prácticamente cualquier forma y complemento.

Carteles mixtos
Asimismo se les puede agregar cualquier otro elemento compatible, como letras a relieve, pantallas electrónicas o bien neón, que se va encenciendo secuencialmente para imitar movimientos.

¿ Qué comprendemos por cartel?

Un cartel significa comunicación de un mensaje con expresión gráfica. El cartel se considera como un medio promocional de suma importancia formado por imágenes o bien textos cuya función es apresar la atención, percibiendo un claro mensaje como “grito en la pared”.
La definición de Cartel viene dada por “Papel o bien otro material conveniente, en general de importante tamaño, impreso que contiene un mensaje promocional, y que acostumbra a exponerse en un sitio de gran tránsito de personas, bien puesto sobre una pared o bien sobre un soporte específico”.

La evolución del cartel publicitario ha sido muy notable, pues es necesario tomar en consideración las tendencias y cambios de las presentes condiciones técnicas y sociológicas. Incremento de anuncios en vallas de publicidad urbanas, suma importancia de la imagen, innovadores sistemas técnicos abandonando las viejas técnicas litográficas…

Pese a los años pasados, el Cartel es un fenómeno al unísono que social, económico, que ha pasado a ser parte de la historia del arte.
Es una labor compleja hallar el sitio pertinente para el cartel en las artes pictóricas. Podríamos estimarlo como una rama de pintura (pensamiento equivocado), podría estar situado entre las artes ornamentales, mas el cartel no es un factor ornamental de libre interpretación. El cartel significa la renuncia del artista escondiendo su personalidad ante este género de labor.

El cartel simplemente ha de ser un medio entre el transmisor y el receptor. Un diseñador de cartel cumpliría exactamente igual misión que un funcionario de telégrafos: Transmite una nueva sin otra explicación o bien opinión, dando un claro y bueno mensaje.

Un poco de historia sobre el cartel publicitario

Ya hemos comentado sobre la relevancia de añadir un buen rótulo en la fachada del local de nuestro negocio y los beneficios que estos pueden ofrecernos. No obstante deseamos que conozcas un poco más de historia sobre este producto, que tan presente tenemos en nuestras calles y los vemos allí por donde vamos.

Estos carteles de neón fueron cambiando y evolucionando transcurrido el tiempo, hasta el momento en que llegó un movimiento revolucionario comenzado por Douglas Leigh, quién tuvo la excelente idea de agregarle a dichos carteles un sinfín de animaciones, sonidos e inclusive olores. Entre sus creaciones más señaladas cabe rememorar una máquina de café de neón que expulsaba vapor, o bien el conocido cartel de Camel que expulsaba anillos de humo.