Tarjeta de credito y tpv prestashop virtual

tpv prestashop

4B y EURO6000 fusionadas, son algunas entidades que ponen los medios y recursos tecnológicos para efectuar pagos electrónicos, a través de el empleo de tarjetas asociadas a cuentas corrientes, además de administrar del empleo de cajeros físicos y otros dispositivos portátiles de pago, para tiendas o bien espacios físicos.

El sistema online, pasa por enviar los datos del pedido del usuario como el identificador de la transacción, importe y nombre del comercio a los sistemas del procesador de pago o bien , este se pone en contacto con el cliente del servicio y le pide el número de la tarjeta y la fecha de caducidad, la tienda no recibe los datos de la tarjeta del usuario por seguridad, más tarde el TPV contacta con la financiera transmisora de la tarjeta, y al percibir o bien no la autorización pertinente, comunica al dispositivo incorporado en nuestra tienda, si la operación a sido admitida o bien rechazada por carencia de fondos por poner un ejemplo.

Para poder incorporar este sistema de pago y llevarlo a la práctica, el Banco pone a la predisposición del demandante un TPV o bien pasarela de pago virtual, mas ya antes de hacerlo, lo frecuente es que pidan documentos que acrediten sobre la antiguedad o bien esperanzas de la actividad, y otros desde el punto de vista económico, fiscal y legal en todos y cada uno de los aspectos.

El TPV virtual acarrea una serie de gastos asociados para el vendedor por contar con de este servicio, una comisión por transacción que puede depender del tipo de producto o bien ámbito, el volumen de ventas y las condiciones que acordemos con el banco. Pero lo mejor es que contactes con http://idoneosoft.com/ para concretar cuales serán tus condiciones reales.

Pago con el móvil

El sistema de más reciente aparición, deja efectuar el pago por medio de un móvil inteligente, sin precisar contar con ningún otro dispositivo o bien tarjeta que nos acredite, el cliente del servicio recibe un mensaje en su terminal con información sobre el importe, comercio y referencias a los productos que elige, y al autorizar la operación con su código se confirma la adquisición.

Este procedimiento que ofrecen poco a poco más entidades, todavía no es de empleo frecuente por el tiempo que deberá pasar todavía a fin de que sea implantado en la mayor parte de tiendas y comercios, por otra parte desde cierto punto de vista generacional, tiende a estar más admitido entre un público más joven y familiarizado con el empleo de dispositivos móviles.

Tratándose de un nuevo sistema que debe evolucionar lo mejor es hablar con diferentes entidades para preguntar sus posibilidades, virtudes o bien desventajas en el momento de incorporarlo, puesto que pueden ser muy, muy diferentes asimismo en lo que se refiere a costos y comisiones.