Muebles vintage, un estilo siempre de moda

muebles vintageLa palabra vintage es usada para acotar a cualquier objeto viejo, de alta calidad y artístico. Los iconos de la moda en los últimos tiempos han venido incrementando y incrementando el estilo vintage. Las casas que hoy día se hallan de tendencia han recurrido a esta clase de decoración.

Actualmente los muebles vintage son parte de la decoración. Este estilo es romántico y muy elegante, está inspirado en la época de los años treinta y cuarenta. Pese a que es una moda vieja, se intenta darle un toque moderno y de vanguardia. O sea, se sugiere entremezclar lo viejo con lo moderno. Las piezas son de un alto nivel y mediante la renovación se busca darle un toque tradicional.

Peculiaridades estilo Vintage

Hay algunas peculiaridades principales en el estilo vintage. Estas son:
-Tipo de color
Los colores han de ser pasteles. Esta clase de colores son esenciales para identificar el estilo vintage. Hay dos tonos que se han hecho muy populares en lo referente a este estilo. Estos son, el coral y el aguamarina, sin dejar atrás el blanco. Para las paredes la moda es poner papeles con estampados. Todo esto, se debe hacer manteniendo la armonía de los colores entre cada uno de ellos de los elementos.

Un estilo que no pasa de tendencia
-Accesorios
Si logras esos objetos viejos que tienen los abuelos; no lo pienses mucho, restáuralos y colócalos como una parte de la decoración. Una radio vieja, un teléfono tradicional, platos que tienen estampado, etcétera. Estos accesorios que parecen de vuelta de otra época; van a ayudar a dar un toque vintage a tus espacios.

-Muebles
Para esta clase de estilo los muebles han de ser viejos. Si los tienes verdaderamente viejos, ¡perfecto! Si no; puedes avejentarlos mediante diferentes técnicas que existen para esto. El hierro forjado, asimismo se puede emplear en muebles y armarios. De este modo vas a dar un toque vintage a ese sitio singular.

Tipos de estilo vintage
Como este estilo es un componente ornamental, indudablemente tendrá múltiples vertientes. Esto dependerá de la combinación que se haga. Presentamos tres tipos de estilos vintage. Veremos como te identificas…

-Vintage norteño
Son casas donde predomina la mezcla de lo rústico con lo industrial. Se caracterizan porque los muebles vintage tienen una base blanca neutra y madera; por su parte tienen algunas notas de color. Se pueden entremezclar diferentes tipos de sillas modernas con aquellas viejas consideradas reliquias.

-Vintage shabby chic
Este tipo de estilo tiene una mezcla entre lo moderno y lo viejo. El significado de Shabby es envejecido o bien gastado y Chic significa distinguido. Esto es, este estilo se halla entre lo viejo y lo nuevo. Aquí, no únicamente está presente el estilo vintage; asimismo se hallan presentes los colores pasteles, blancos y los elementos florales que no deben faltar como elemento ornamental.

-Vintage pin-up
En este estilo puedes emplear colores fuertes poniendo accesorios de la temporada vieja. Estos se pueden poner primordialmente en las paredes.

Una oficina con muebles vintage tipo industrial

muebles vintage

¿Eres autónomo o empresario y estás a punto para lanzarte a la aventura de arrendar tu primer local de trabajo? ¿Estás cansado del exceso de muebles de diseño y quieres transformar tu local un lugar en el que te encuentres como en casa? Si has respondido afirmativamente a las dos cuestiones este artículo es (indudablemente) para ti ,así que toma esto como punto de partida: lo que se lleva es transformar tu oficina en un templo vintage-industrial.

Aunque la decoración pop sigue en el top tres del interiorismo, su exceso de color o bien sus muchos elementos plastificados (esos que dan la apariencia del vinilo pop) pueden hacer que acabemos por fatigarnos de nuestra oficina. El “menos es más” que existe en el manual de la decoración y muebles vintage ha llegado para quedarse, de esta forma, sin más ni más.

El primer consejo que queremos comentarte, es que estudies  concienzudamente el local que has escogido. ¿El motivo? Que consigas al límite las bondades naturales que el dueño o bien el precedente inquilino te hayan dejado “de recuerdo”.

Bondades como paredes de ladrillo, cañerías a la vista, bigas vista o bien todo lo que pueda dar a tu oficina un aire industrial mas con toques vintage.

Con los espacios a no tocar bien identificados y con tu croquis mental ornamental ya definido llega la parte delicada: toca seleccionar  el mobiliario.

 ¿La clave para ser fiel a esa decoración vintage industrial que procuramos?

No caer en los excesos.
Conseguir aquellos muebles que precisas o bien que te van a ayudar a crear diferentes espacios.
Conjuntar estratégicamente elementos de madera, cristal y hierro.

Claves ornamentales vintage para la oficina

Una idea puede seleccionar una mesa vintage de madera como mesa primordial (sí, aquella en la que vas a estar trabajando a lo largo de toda la jornada) y adquirir una mucho mayor y de cristal a fin de que haga las veces de mesa para asambleas. Situar una fina librería de madera o bien metal para separar los dos espacios y hacerte con algunas sillas con colores vivos van a ser otras alternativas ganadoras de estos muebles vintage en Zalema.

¿Y qué hay de la iluminación? Si deseas que tu oficina sea una referencia vintage-industrial olvídate de las lámparas halógenas y hazte con lámparas retro colgadas en el techo y de ser posible de metal.

muebles online

Muebles vintage la renovacion de un estilo

muebles vintageEl hombre ha sido un creador de estilos desde el comienzo de los tiempos, la mente humana no ha parado de diseñar y crear, a fin de que nuestra vida se haga más simple y cómoda. Por eso, los diferentes estilos de decoración van dando forma a nuestra vida rutinaria, siendo uno de ellos el muy nombrado vintage.
Como bien afirma la palabra de origen francés, se refiere a algo viejo, tal vez podríamos decir que son muebles vintage tradicionales con pinceladas y aromas de los años veinte a los setenta del pasado siglo. Asimismo los accesorios victorianos se consideran de estilo vintage, en tanto que mezclados con elegancia llegamos a lograr un espacio caluroso y romántico.

La mezcla del mueble contemporaneo con otros más modernos nos da pie a distintos estilos, uno de ellos es el shabby Chic.
Este estilo lleva la mezcla entre lo viejo y lo moderno, lo utilizado y lo nuevo. La palabra shabby quiere decir raído y chic muy elegante. Se fundamenta en las viejas casas de campo de Gran Bretaña, donde se adquirían los muy elegantes y costosos muebles de estilo victoriano de segunda mano. Con esto, se consiguen efectuar entornos muy elegantes y finísimos, usando la gama de colores pastel. Este estilo de decoración se centró en la década de los ochenta entre la clase media alta.

Otro estilo que llega dado por la moda de los lofts es el industrial en muebles vintage, el que usa el metal, el hierro, el acero y todos conjuntados con madera y claro está, con sus toques retro. La combinación es realmente agradable, pues el estilo retro es de líneas rectas y emplea los materiales nobles, como la madera. Los sofás de este estilo, acostumbran a estar inspirados en los años cincuenta y sesenta.

Asimismo el country nos evoca un estilo campestre americano, con la fuerza de la madera y sus tonos cálidos, alfombras indias, astas de corzos … tenemos la sensación de estar en el lejano Oeste . Sus líneas son bien simples, prácticas y durables. En otra versión, el country chic tiene como color predominante el blanco, si bien sus muebles son muy elegantes y refinados, siguen teniendo el toque chulo de las casas de campo texanas.
Esperamos, que estas pequeñas anotaciones de los distintos estilos, te hagan adentrarte un tanto más en el fantástico planeta de la decoración vintage, que a nosotros tanto nos apasiona.

Los muebles vintage son algo mas que una moda

muebles vintage

Vintage es una palabra inglesa, que los anglosajones pronuncian vintich, con acento en la primera i y que viene a equivaler a “clásico” o bien “de época” en español, tal como lo utilizaríamos para decir “un turismo clásico”. Desde hace años, se emplea para prácticamente todo, y de ahí viene muy frecuentemente la confusión y que veamos definido como “vintage” algo que se inspira en décadas precedentes mas que es nuevo.

En inglés se emplea para designar objetos viejos (bien en moda, turismos, muebles) que por su edad no llegan a ser considerados una antigüedad pero que sí tienen una calidad, un “algo” que los hace singulares. Y como es lógico, es una palabra que se utiliza frecuentemente en el mundo del vino, del que procede.

muebles vintage

Al parecer, la palabra “vintage“, que además de esto en inglés significa “cosecha” o bien “vendimia”, está tomada del francés “vendange”, asimismo vendimia. No obstante en francés no existe la palabra “vintage” pero que como anglicismo (y con lo que he podido observar, desde hace pocos años para aquí), por eso los franceses la pronuncien “a la inglesa”. Lo paradójico es que muchos de nosotros, hispanohablantes, lo hagamos ¡a la francesa!

muebles vintage

En dos palabras, para llamar a los muebles vintage es preciso que tengan decenas y decenas de años a sus espaldas, que el tiempo haya marcado en ellos sus huellas (en decoración, claro) y que cuenten una historia por si acaso mismo, con lo que las reproducciones de piezas de épocas pasadas o bien de inspiración vieja no son vintage. Lo que sí podríamos decir es que tienen un “aire vintage”, una inspiración, una influencia…

Ah, y después podemos entrar a discutir, en función de su calidad, origen y años qué es vintage y qué simplemente es algo viejo o bien de manera directa una antigüedad. Mas eso es ya tema para otro día y ahí creo que será bastante difícil llegar a una conclusión…

Fuente: muebles vintage