Como conseguir las hipotecas baratas

hipotecas baratas

¿Puede obtener una hipoteca si tengo bajos ingresos? Cuando solicitas una hipoteca, el prestamista verifica que puedes pagarla antes de aceptarlo. Se aseguran, de que puedas abonar los pagos mensuales al observar:

-Tus ingresos

-Cuanto gastas

Sin embargo, es posible que aún pueda ser aceptada. Ahora explicamos cómo obtener hipotecas baratas para personas de bajos ingresos.

 

hipotecas baratas

Hipotecas baratas que puedan aceptarlas

Esta comparación, incluye hipotecas que podrías obtener incluso si tus ingresos anuales son inferiores a 12.000 euros.

Si necesitas ayuda para encontrar la mejor hipoteca, puedes:

-Ponerte en contacto con un asesor hipotecario para obtener ayuda

-Calcula qué tipo de hipoteca se adapta a tus circunstancias

-Mira hipotecas diseñadas para compradores por primera vez

 

Mejora tu historial crediticio

Tu historial crediticio, contiene detalles de tu situación financiera actual y el dinero que has pedido prestado en el pasado. El mal crédito puede desanimar a los prestamistas, pero es posible que aún puedas obtener una hipoteca.

Podrías aumentar la probabilidad, de que lo acepten para una hipoteca y pedir prestado más si hace que tu historial crediticio parezca más atractivo para los prestamistas.

 

mejores hipotecas

Acorta tus gastos

Reduce cuánto gastas cada mes, al presupuestar cuidadosamente para aumentar cuánto puedes pagar para una hipoteca.

Ahora, te explicamos cómo calcular lo que gastas y cómo ahorrar dinero en ello.

Si tienes dinero ahorrado o ya eres dueño de una casa, puedes usarlo como depósito para tu nueva casa. Esta es la cantidad que pagas por el precio de compra.

Si tienes un depósito más grande, necesitarás una hipoteca más pequeña, lo cual es menos riesgo para el prestamista.

 

Encuentra esquemas hipotecarios que puedan ayudar

Si un familiar o amigo pudiera hacer tus pagos si no los hizo, podrían ayudarte a obtener una hipoteca. Deberían ser nombrados en él, como su garante y permitir que el prestamista use tu casa o tus ahorros como garantía.

También existen varios esquemas que podrían ayudarte a comprar una casa, que incluyen:

-Propiedad compartida

-El esquema de ayuda para comprar

-El esquema del derecho a comprar, que te permite comprar tu casa

 

 

Son varios los sistemas de encontrar hipotecas baratas, pero los mas fiables son contar con un asesor hipotecario y un buen comparador de hipotecas.

 

 

Compra con otra persona

Si compras una casa con otra persona, puedes obtener una hipoteca conjunta. El prestamista analiza el salario combinado tuyo y de la otra persona nombrada en la hipoteca.

Puedes comprar con un socio o uno o más familiares o amigos.

 

hipotecas baratas

 

Comprueba que puedes pagar las hipoteca baratas

La falta de pago de una hipoteca puede ser costosa, dañar tu historial crediticio y dejarlo endeudado. Asegúrate de no pedir prestado demasiado, al determinar si puedes pagar una hipoteca.

 

¿En qué debo pensar antes de contratar una hipoteca?

Obtener una hipoteca es una decisión importante. Para la mayoría de las personas, comprar una casa nueva es la compra más cara que jamás realizarán y puedes requerir pensar algunas de tus prioridades en términos de cómo administrar tu dinero.

Los pagos pendientes de tu hipoteca, pueden tener consecuencias duraderas. Sin embargo, si obtienes una hipoteca que puedes pagar y hace los pagos de la hipoteca a tiempo, puedes asegurar tu futuro financiero.

 

¿Debo usar un asesor hipotecario?

Un asesor hipotecario o un gestor hipotecario, es alguien que te ayuda a encontrar una hipoteca y te aconseja sobre tus opciones.

Ir a través de un asesor o encontrar una hipoteca tú mismo, depende de tus preferencias. A veces, tener el mejor asesor hipotecario, puede hacer que la experiencia sea menos estresante y más ágil.

Sólo, recuerda que los asesores no necesariamente revisan todas las compañías hipotecarias. Algunas compañías hipotecarias no trabajan con asesores.

 

hipotecas baratas

¿Qué ofertas buscar cuando hago una comparación hipotecaria?

Cuando hagas tu comparación de hipotecas, estarás buscando las mejores ofertas hipotecarias para ti. Para ayudarte a determinar cuál es, debe buscar una que:

Cueste menos. El costo de tu hipoteca depende de la tasa del tipo de interés y de las tarifas que la acompañan. Compara todas las ofertas que se ajusten a lo que necesitas, para encontrar los mejores tipos de interés hipotecarios, las tarifas más bajas y el préstamo a valor adecuado.

Lo aceptará: algunas hipotecas son especialmente para tipos específicos de prestatarios, como compradores por primera vez. No todas las ofertas de hipotecas son adecuadas para todos. Solicitar los tipos correctos de hipotecas, puede evitar perder tu tiempo y dañar tu historial crediticio.

Si deseas ver cuánto puedes pedir prestado, puedes usar nuestra calculadora de hipotecas o entra en http://www.fercogestion.com/es/simulador-hipoteca/

La comparación de hipotecas anterior incluye todas las hipotecas, con las tasas hipotecarias actuales. No encontrarás una comparación de hipotecas más completa, por lo que tiene la garantía de encontrar aquí las mejores hipotecas.

Para encontrar los mejores prestamistas hipotecarios, consulta las empresas más pequeñas y los prestamistas más grandes. De esa manera, podrás asegurarte de encontrar las tasas hipotecarias más económicas.

Deberás encontrar las mejores tasas hipotecarias, que se adapten a tus necesidades para obtener la hipoteca adecuada.

 

¿Podemos firmar hipotecas baratas sin seguros ni comisiones?

 

hipotecas baratasHoy día, la mayor parte de bancos ofrecen hipotecas baratas con bajos intereses, más para lograrlos es preciso vincularse con múltiples productos, aparte de firmar un contrato con algunas comisiones, que pueden producir costos en el futuro por efectuar determinadas acciones como amortizar, alterar las condiciones o bien anular la hipoteca. Te hablaremos, de los bancos que ofrecen hipotecas sin vinculación y sin comisiones.

Algunos bancos online, suelen ser las entidades que ofrece sus préstamos hipotecarios con un interés competitivo, sin necesidad de contratar productos vinculados y sin comisiones.

Hipoteca variable: cuenta con un interés fijo del dos con veinticinco por ciento a lo largo del primer año y después un interés variable de euríbor + uno con cincuenta y nueve por ciento. Suele tener un plazo de treinta años y financiar hasta un ochenta por ciento del valor del inmueble. No tiene comisiones y no demanda vinculación.

Hipoteca a tipo fijo: con un interés desde el dos con cincuenta por ciento para un plazo de diez años y hasta un dos con noventa y cinco por ciento para un plazo de treinta años. Suelen otorgar una financiación máxima del ochenta por ciento y un plazo de hasta treinta años. Está libre de comisiones y de vinculación.

Hipoteca a tipo mixto: deja seleccionar el plazo del periodo a plazo fijo, desde tres años al dos con veinte por ciento hasta veinte años al dos con ochenta por ciento. El resto de años, el interés pasa a tipo variable desde euríbor + uno con cincuenta y nueve por ciento .

 

La variedad en las hipotecas baratas

 

Hipoteca Open sin seguros y sin comisiones
La hipoteca Open de Openbank no demanda la contratación de seguros y está plenamente libre de comisiones, si bien si demanda domiciliaciones que no producen ningún costo.
– Interés: euríbor + uno con veinticinco por ciento desde el comienzo hasta el final, sin un interés fijo inicial.
– Financiación: hasta un ochenta por ciento para primera residencia y hasta un setenta por ciento para segunda vivienda.
– Plazo: hasta treinta años para primera residencia y veinticinco para segunda vivienda.
– Comisiones: Sin comisiones.
– Productos vinculados: tarjeta de crédito, tarjeta de débito, domiciliación de nómina y haber sido usuario de la entidad seis meses ya antes de pedir la hipoteca.

¿Cuál va a ser la cuota de mi hipoteca?
Cuando firmamos una hipoteca, una de las dudas que queremos despejar en primera instancia, es el importe mensual del préstamo hipotecario. Los bancos no acostumbran a facilitar esta información en la ficha de sus productos, mas podemos calcular su importe aproximado con un simulador de hipotecas online gratis como el de Ferco Gestion.

Evita la comision de apertura en las hipotecas baratas

¿Tienes comisión de apertura? ¿Sabías que puede ser desmesurada y no tendrías por qué razón haberla pagado? Todo va a depender del juez con el que des, por el hecho de que esto se gana, por el momento, por vía judicial, puesto que si bien lo primero es demandar a la entidad, no es muy probable que el banco te devuelva el dinero sin sentencia que le fuerce.

La semana pasada, un juez afirmó que no era desmesurada, mas otro, de la misma manera que ya hiciesen los de otras provincias, reconoció por vez primera que el cliente del servicio debe recobrar el dinero que pagó por la apertura del préstamo.
Ha sido una sorpresa para el propio letrado, que al comienzo no sabía si incluirla en una reclamación conjunta por más abusos (suelo, gastos de hipoteca, interés de demora…) y que al final ha sido un acierto, por el hecho de que el juez ha declarado que, si bien sí fue transparente, es nula pues es desmesurada, puesto que el usuario pagó más de dos mil euros por ella.

Si bien, el banco aún puede recurrir esta sentencia pues no es firme, da pie a que se vuelva a sentenciar lo mismo en ese o bien en otro juzgado español: que la comisión de apertura es nula por exagerada.
De siempre y en toda circunstancia, he pensado que la comisión de apertura en las hipotecas baratas es un abuso del banco cara al usuario, que la entidad justifica diciendo que es para cubrir los gastos administrativos y de administración del principio del préstamo. Es verdad que formalizar un préstamo le da trabajo al banco, mas te fuerza a abonar una gestoría y el resto se lo cobra sobradamente.

Puesto que a lo largo de las décadas que pagamos una hipoteca, se abonan miles y miles de euros en intereses, ese servicio de la apertura del préstamo se debería considerar más que cobrado. Igualmente que ninguna entidad cobra comisión de estudio, tampoco debería cobrarse la apertura. Es pura avaricia y mucho morro.
La comisión de apertura, no está presente en todos y cada uno de los préstamos, depende del banco y del instante. Los hay que jamás la han cobrado y están los que lo hacen conforme al instante. A lo largo de los años duros de la crisis, cuando las hipotecas estuvieron asimismo duras, se utilizó más.

Cuando se abrió el grifo del crédito a fines de dos mil trece, dejó de emplearse tanto. Había que atraer clientes del servicio y una buena hipoteca no cuenta con semejante puñalada solamente comenzar. Al hundirse el Euríbor en negativo hace ahora justo un par de años, seguro que a alguna entidad le entraron ganas de salvarla, mas los clientes del servicio aceptamos mal las comisiones, como resulta lógico, y no se ha recurrido tanto a ella.

Esto, según fercogestion sí que está muy presente en los préstamos a tipo fijo, muy populares desde hace dos años, pero que resultan más costosos, entre otras muchas cosas por el hecho de que incluyen esta pulla que en general supone el 1 por ciento de lo que te prestan, a veces con un mínimo de quinientos euros y que en un préstamo de doscientos mil euros son dos mil €.
Prácticamente nada. De ahí que hay que llevar cuidado al escoger la hipoteca, a fin de que no nos cuelen abusos por doquier. En verdad, se estima que el noventa por ciento de las hipotecas españolas cuenta con alguna cláusula desmesurada. ¿Has mirado bien la tuya? Prácticamente seguro que tienes algo que demandar.

 

Subrogamos o no las hipotecas baratas

hipotecas baratas

Ya antes del estallido de la crisis, en plena efervescencia del campo inmobiliario y cuando las hipotecas eran uno de los negocios más esenciales de la banca de este país, la subrogación de hipotecas era una alternativa muy empleada, y, en verdad, una de las herramientas de competencia más frecuentes, algo que hoy día ya no resulta tan evidente y con lo que la busca de las mejores hipotecas subrogadas se muestra un tanto más difícil. Vamos a ver ahora los beneficios y los inconvenientes de subrogar la hipoteca.

Los motivos básicos radican verdaderamente en exactamente las mismas cuestiones que han limitado la concesión de hipotecas baratas nuevas; esencialmente una postura muy recia de la banca con relación a las condiciones de acceso a los productos, y por otra parte una coyuntura económica en la que el costo de la residencia y la caída del ámbito inmobiliario, al lado del retroceso del poder adquisitivo de las economías familiares redujo tanto la oferta como la demanda de hipotecas.
En este artículo responderemos el interrogante Revisión semestral o bien anual de hipoteca ¿Con cuál me quedo?

La subrogación de hipoteca

En el momento en que nos proponemos la subrogacion de hipoteca, verdaderamente buscamos mejorar las condiciones de nuestro préstamo hipotecario, en un caso así, trasladando la hipoteca de la entidad de finanzas donde la tenemos subscrita a otra hipoteca.

Según Fercogestion en los años del exceso inmobiliario, la subrogación de hipotecas era un arma poderosa a cargo de las entidades de finanzas, que procuraban la atracción del cliente del servicio por medio de estos productos.

En todo caso, la subrogación de hipotecas siempre y en toda circunstancia debe ser entendida, como un mecanismo que puede asistir a mejorar nuestra hipoteca y por extension nuestras finanzas personales, desde buscar la mejora en las clases de interés y en los diferenciales, esto parece singularmente indicado en instantes en los que tanto los modelos de interés como los diferenciales se mueven de forma pronunciada, algo que quizás actualmente no sea tan evidente como en otros instantes no lejanos en el tiempo.

En todo caso, para un usuario que quiere mejorar su hipoteca, tras el intento de novación de exactamente la misma y si esto no ha resultado, la subrogación parece el camino conveniente.

Para una segunda vivienda, hipotecas baratas

hipotecas baratas

Siempre, en todo momento y en toda circunstancia, hablamos de las hipotecas baratas que tienen como objetivo financiar la adquisición de nuestra primera residencia por el hecho de que, de verdad, es el producto hipotecario más usual.

Sin embargo, es posible acceder a una hipoteca con la meta de adquirir una segunda vivienda, aunque como hacerlo conlleva contar con ciertos ahorros y carecer de otras deudas, o en el caso de tenerlas, que sean las menos posibles; los bancos no ofrecen las mismas condiciones en las hipotecas para viviendas de nueva concesión, que para la adquisición de segundas viviendas.

Te presentamos en el artículo de ferco gestion las mejores hipotecas para segundas viviendas ofertadas por las entidades.

Las hipotecas para segunda vivienda que se presentan más interesantes proceden de tres entidades: ActivoBank, Sabadell y Ibercredit.

Comencemos por ActivoBank. El producto ofrecido por esta entidad recibe el nombre de Hipoteca Activa Plus y cuenta con unas condiciones bastante flexibles. El plazo máximo de amortización del crédito hipotecario es de cuarenta años y la edad máxima que contempla esta hipoteca es de 75 años. El préstamo máximo que la entidad nos da para la adquisición de nuestra segunda vivienda es del 80 % , cuenta con un interés variable y no tiene importe mínimo. Para contratarla resulta necesario contar con la domiciliación de la nómina, un seguro de vida y un seguro de hogar. Un buen punto a favor es el tipo de interés que aplica, cosa en contra es su cláusula de suelo del 3 % .

La siguiente hipoteca, es la Hipoteca Bonificada del Banco Sabadell, una hipoteca que se rige por unas condiciones muy particulares, bastante interesantes también aunque a diferencia de la hipoteca de Activo Bank establece una comisión del 1 % en término de apertura. Además de la domiciliación de la nómina y de la contratación del seguro de hogar y vida, para contratar esta hipoteca resulta necesario contar con un seguro de crédito hipotecario.

La siguiente hipoteca, es la hipoteca 100 por 100 de IberCredit. Esta hipoteca nos deja financiar el 100 por 100 del importe de nuestra hipoteca, lo que ya es una clara ventaja aunque el tipo de interés que aplica, sea algo superior a las precedentes hipotecas para segunda vivienda (Erutibor + 2 ´70 % ). La hipoteca 100 por 100 de Ibercredit establece una comisión de apertura del 1 % y además de requerirse el seguro de hogar y de vida, se requiere la domiciliación de la nómina y contar con una tarjeta de crédito de la entidad.

¿Son obligatorios los seguros en las hipotecas baratas?

hipotecas baratas


Actualmente los bancos ofrecen hipotecas con bajos intereses a cambio de contratar seguros. El comparador financiero Fercogestion nos explica qué seguros son obligatorios para firmar una hipoteca.

Solo es obligatorio el seguro de hogar

La legislación española no obliga a un propietario a asegurar su vivienda, a excepción de que adquiera el inmueble con una hipoteca. Concretamente, un seguro de hogar también conocido como seguro de daños o de incendios. Esta póliza debe reflejar como beneficiario al banco, para asegurarse el capital prestado al cliente. Pero, aunque la entidad bancaria figure como beneficiaria, no puede obligar al cliente a contratar el seguro de hogar que comercializa ella misma. El fututo hipotecado tiene el derecho a contratarlo en la entidad que considere adecuada.

El resto de los seguros no son obligatorios

La vinculación, a través de los seguros, a cambio de intereses vistosos ha sido el paradigma hacia el que ha evolucionado el mercado hipotecario en plena era posburbuja inmobiliaria. La bajada de los tipo de interés a mínimos históricos y el exceso de liquidez de la banca han creado una mezcla singular.

Los bancos necesitan conceder financiación para rebajar su exceso de liquidez (penalizada por el BCE), pero al mismo tiempo solo están dispuestos a conceder hipotecas baratas a perfiles solventes en un contexto de tipos bajos. El resultado son hipotecas con diferenciales que doblan a los ofertados antes de la crisis, pero con un euríbor en negativo.

Para rebajar los intereses y además cumplir las exigencias de vincular a perfiles solventes, los bancos nos piden la contratación de seguros, como el de hogar, el de vida, el de protección de pagos o, incluso, planes de pensiones. La contratación de todos estos seguros puede acabar encareciendo la hipoteca y el usuario debe saber que no son obligatorios, a excepción del seguro de hogar.

Sin embargo, si no se contrata toda la vinculación requerida por la entidad pueden suceder dos situaciones; o bien el interés de la hipoteca puede incrementarse o bien la entidad puede negarse a darnos el préstamo hipotecario. En cualquier caso, el cliente debe hacer números y calcular qué le interesa más, una hipoteca cargada de vinculación y un bajo interés o un préstamo hipotecario sin vinculación, pero con un interés más alto. Pero siempre, teniendo claro que esta vinculación con coste no es obligatoria para firmar la hipoteca.

Fuente: Fercogestion