La organización de un almacén es una labor minuciosa, en la que acostumbra a participar un alto número de trabajadores y para la que es necesario fijar unos sistemas y procesos si se quiere hacer de forma eficaz.
Consejos para mantener el almacén ordenado y eficaz
-Promover la productividad en el almacén
La especialización, la formación continuada de los empleados, los incentivos o bien la automatización de procesos son algunas acciones que se pueden hacer para promover la productividad en la plantilla. Conseguir los resultados deseados, con los recursos con los que contamos va a depender en gran grado de la administración de nuestro capital humano.
-Seleccionar el sistema de almacenamiento conveniente
En el momento de organizar la mercadería necesitamos estanterias almacen segunda mano, existen diferentes sistemas de almacenamiento, como el ordenado (sitio único, fijo y predeterminado), el desorganizado o bien del “hueco libre”, en bloque por orden de llegada o bien conforme el flujo de entrada y salida (en el First in- First out el artículo que entra primero sale primero y en el Last in- Last out, el que entra el último es el que sale primero).
La contestación a cuál es el sistema de almacenamiento más eficaz responderá sobre todo al tipo de mercadería que guardamos, pero asimismo a factores como la distribución del espacio o bien la mano de obra.
-Aprovechar el espacio vertical
En un almacén el espacio es limitado, con lo que para ser eficaz hay que aprovechar al límite el espacio vertical. Las estanterías para almacén son claramente la mejor solución para el aprovechamiento de las alturas, gracias a modelos como la estantería Picking, capaz de aguantar hasta novecientos setenta y cinco kg de carga por estante. La resistencia y la utilidad son dos de los aspectos imprescindibles en los dispositivos de almacenaje, con lo que en los almacenes se acostumbra a decantarse por las estanterías metálicas.
-Tecnología y automatización
La evolución de la tecnología y los avances informáticos, hacen poco a poco más la automatización que ciertos procesos estén a la orden del día y que el “Internet de las cosas” (IoT, por sus iniciales en inglés) esté presente en poco a poco en más empresas.
-Prever las necesidades de almacenaje
Para una buena administración del almacén es preciso mirar alén del corto plazo y intentar planear dentro de lo posible las necesidades de las instalaciones a medio y a largo plazo. Un cálculo de las necesidades de suministro actuales y futuras, es buena herramienta para poder prosperar en la productividad y reducir costos en un largo plazo. Una adecuada administración del stock, es otra de las claves en una organización eficaz de las estanterias almacen segunda mano.
-Prestar atención a la preparación de pedidos
La preparación de los pedidos, es el último proceso al que se somete el producto ya antes de salir del almacén y empezar la etapa de distribución. Una distribución que puede ser directa (el productor es el responsable de repartir el producto) o bien indirecta (cuenta con la intervención de mediadores).
En muchos tipos de negocio como los ecommerce o bien aquellos en los que no hay un negocio físico como mediador este proceso es aún más esencial, puesto que van a ser los usuarios los que reciban de manera directa ese pedido preparado en el almacén.