¿Cómo se utiliza un comparador de hipotecas?

comparador de hipotecas

 

Una hipoteca, es un préstamo que se utiliza para comprar una propiedad. Los plazos de las hipotecas suelen oscilar entre 5 y 35 años, dependiendo de la entidad bancaria.

A diferencia de la mayoría de los demás préstamos, una hipoteca es lo que se denomina préstamo garantizado. Esto significa, que tu prestamista toma tu propiedad como garantía contra el préstamo. En otras palabras, tu prestamista será legalmente propietario de tu propiedad hasta que la hipoteca que solicitaste para comprarla, haya sido reembolsada en su totalidad.

 

comparador de hipotecas

 

¿Cómo utilizo un comparador de hipotecas?

Con un comparador de hipotecas, simplemente usa una calculadora de hipotecas para comparar rápidamente los diferentes tipos de interés, ofertas e incentivos de devolución de dinero de todos los prestamistas hipotecarios y mira cuáles serían tus pagos mensuales.

Y recuerda, una vez que hayas resuelto tu hipoteca, también deberás contratar un seguro de protección hipotecaria. ¡Pero la buena noticia, es que también puedes comparar cotizaciones de protección hipotecaria y comprar seguros rápida y fácilmente.

¿Cuánto puedo pedir prestado para una hipoteca?

Las reglas de préstamos hipotecarios del Banco de España, establecen que un posible comprador de vivienda puede pedir prestado hasta 3,5 veces sus ingresos anuales, aunque en algunos casos los bancos pueden proporcionar una exención a este límite y prestarle más.

Para obtener una exención, generalmente debes ganar al menos 40.000 a 50.000 como persona soltera y alrededor de 70,000 como pareja.

¿Qué tamaño de depósito necesito para una hipoteca?

Las reglas actuales del Banco de España, establecen que los compradores por primera vez necesitan un depósito en efectivo del 20% del valor de su propiedad, mientras que los compradores por segunda vez y posteriores necesitan un depósito del 30%. Sin embargo, los bancos pueden otorgar exenciones a esta regla.

 

comparador de hipotecas

 

Comparador de hipotecas para más facilidad de conseguirlas

Para calificarte en una hipoteca, debes cumplir con ciertos criterios. En general estos son:

-Debes tener un empleo seguro y tener una fuente de ingresos que pueda sostener la hipoteca.

-Debes demostrar que puede pagar tus recibos, incluso si los tipos- de interés suben.

-Debes tener al menos un depósito en efectivo del 10% si es un comprador por primera vez y un depósito del 20% si es un comprador por segunda vez o posterior.

-Debes tener un buen historial crediticio, lo que significa finanzas bien administradas y no demasiada deuda existente.

 

Cuando precisas cambiar de banco tu hipoteca, debes contar con un comparador de hipotecas para saber cuál es la que más se aproxima a tu estado financiero del momento.

 

¿Puedo cambiar mi hipoteca a otro banco?

Puedes cambiar tu hipoteca, siempre que cumplas con ciertos criterios. Cada banco tiene su propio conjunto de criterios, y si tus circunstancias financieras han empeorado desde que te calificó para tu hipoteca inicial, es posible que tengas problemas para cambiar. En general, debes considerar factores como:

-El saldo pendiente de tu hipoteca: La hipoteca mínima promedio aceptada por los bancos para alguien que cambia es de alrededor de 30.000 a 40.000.

-Si tienes un contrato de tipo fijo con tu prestamista actual: Es posible que se te cobren multas por cambiar anticipadamente un contrato de tipo fijo.

-Tu calificación crediticia: aún debe tener una buena calificación crediticia. El prestamista al que está tratando de cambiar, realizará una verificación de crédito y, si has obtenido préstamos o has utilizado tarjetas de crédito y has tenido dificultades para pagarlos, es posible que tengas problemas para cambiar.

-Cuánto capital hay en tu casa: No podrás cambiar si tienes un valor neto negativo y la mayoría de los prestamistas querrán que tengas al menos un 20% de capital en tu casa.

-El plazo restante de tu hipoteca: es posible que no puedas cambiar, si solo te quedan unos pocos años en tu hipoteca.

 

comparador de hipotecas

 

¿Cómo cambio mi hipoteca?

En primer lugar, compara los tipos hipotecarios, puedes averiguar quién ofrece las mejores tarifas y si tiene sentido financiero cambiar en https://www.fercogestion.com/es/comparador-hipoteca/

. Un comparador de hipotecas, te permite comparar fácilmente los tipos de interés, las ofertas y los incentivos de reembolso de todos los prestamistas hipotecarios y te mostrará rápidamente, cuáles serían tus nuevos pagos mensuales y cuánto podrías ahorrar si cambiaras.

El siguiente paso, es iniciar el cambio. Puedes solicitar una devolución de llamada de tu nuevo prestamista o bien elegir ponerte en contacto con uno de nuestros corredores experimentados que te guiará en el camino.

Una vez, que hayas elegido a tu nuevo prestamista, te entregarán un paquete de cambio de hipoteca que deberás completar.

También, necesitarás obtener una tasación profesional actualizada de tu hogar. Esto es, para que tu nuevo prestamista sepa qué tan grande es tu hipoteca en relación con el valor de tu casa y, por lo tanto, cuánto capital tienes. Cuanta más equidad, mejor. La tarifa será de alrededor de 150 euros y el prestamista al que deseas cambiarte, te dará el nombre de un tasador aprobado para la tasación.

 

comparador de hipotecas

 

 

¿Qué prestamista tiene las tasas hipotecarias más bajas?

No hay una sola respuesta a esta pregunta. Los distintos prestamistas, ofrecen diferentes tipos de interés en función de la cuantía del depósito de un posible prestatario, es decir, tu relación préstamo-valor. En general, cuanto mayor sea el depósito que hayas ahorrado en relación con el tamaño de tu hipoteca, menor será tu tipo de interés. Algunos prestamistas, también cobran tarifas más bajas dependiendo de tu nuevo hogar, las casas con mayor eficiencia energética atraen tarifas más bajas.

La mejor manera, de averiguar qué prestamista tiene los tipos hipotecarios más bajos para tus circunstancias individuales, es comparar tus opciones utilizando nuestro comparador de hipotecas.

comparador de hipotecas

La novedad de un COMPARADOR DE HIPOTECAS seguro

 

 

comparador de hipotecas

 

Nosotros comentamos que, para elegir el mejor producto financiero, es necesario compararlos. Por eso, hemos concebido la mejor plataforma, para dejarte tomar la solución más acertada en el instante de invertir o ahorrar, poniendo a tu disposición los más completos comparadores financieros para cada producto que precises. Recuerda, que todos los servicios prestados por nosotros, son sin coste. La utilización de nuestro comparador de hipotecas y financieros no supone costo alguno para el usuario.

 

comparador de hipotecas

 

Comparador de hipotecas gratuito

Si buscas un préstamo hipotecario, utiliza nuestro comparador hipotecario, te va a dejar realizar simulaciones en dependencia del importe, de la finalidad, del tipo de interés, del plazo. Así, podrás formalizar la hipoteca que más te sea recomendable, evitando tener que ir físicamente a las distintas entidades para informarte. Toda la información que precisas está en Fercogestión y sus comparadores financieros. Accede a nuestro comparador de hipotecas.

 

comparador de hipotecas

 

Otros usos de un comparador de hipotecas

Por poner un ejemplo, si lo que quieres, es contratar un depósito, emplear nuestro comparador de depósitos es la mejor opción. Podrás realizar simulaciones, en dependencia del importe y plazo antes de decidirte a contratar uno de ellos. Entra y compara con el simulador de préstamos.

Si lo que precisas, es un crédito rápido online, accede al simulador de préstamos y descubre como es el que te sea de más interés. Nosotros, te vamos a enseñar las distintas ofertas de cada entidad, para que decidas a contratar la más recomendable a tu perfil. Nuestro comparador de cuentas bancarias, te ofrece la posibilidad de conocer las libretas de ahorro y cuentas corrientes disponibles en cada momento en el mercado. Esto, va a facilitar tu elección y siguiente contratación de las mismas.

 


Un comparador de hipotecas, es la ayuda que precisas para no ir de paseo preguntando en las entidades, como va a ser el préstamo hipotecario con mejores condiciones.

 

 

comparador de hipotecas

¿Por qué comparar los productos bancarios?

Cuando vas a contratar algo y sobre todo, cuando esa contratación implica tomar una solución trascendental (por ejemplo seleccionar una hipoteca, o un depósito), que puede condicionar tu vida a medio o largo plazo, lo aconsejable es equiparar entre las diferentes opciones y elegir la que te reporte un mayor beneficio o se ajuste mejor a tus necesidades. Por tanto, siempre y en toda circunstancia es bueno comparar y no lanzarse a la piscina.

 

Comparamos por ti

La labor de comparar cualquier producto o servicio, requiere dedicarle bastante tiempo del que, en ocasiones, no disponemos. Si quieres que esa comparativa sea precisa y sea completa, ese tiempo se multiplica. Por eso en  http://www.fercogestion.com/es/comparador-hipoteca/ te ofrecemos comparar los productos bancarios y hacerlo de forma rápida, y que no debas dedicarle excesivo tiempo. Facilitamos el proceso, centralizando la información que precisas y clasificándola en función de una serie de rangos de busca.

 

comparador de hipotecas

Comparativas adaptadas

Las comparaciones son diferentes para cada usuario. Esto es, en función de las necesidades de cada usuario, los resultados de la comparación serán de una manera o de otra, basándose en la información que hayas introducido en los campos destinados a filtrar los productos. Tendrás que rellenar todos los campos que te pedimos, para realizar estas filtraciones. No son demasiados y son datos básicos que debes conocer para contratar esos productos.

comparador de hipotecas

Preguntas que puedes aclarar con un COMPARADOR DE HIPOTECAS

 

comparador de hipotecas

Los clientes del servicio, han de saber qué dudas consultar y aclarar antes de firmar, acudiendo a informarse con un comparador de hipotecas.

Cuando decidimos solicitar un préstamo hipotecario, estamos habituados a responder al bombardeo de preguntas del directivo del banco: dar toda la información económica que nos piden las entidades es fundamental a fin de que examinen la aptitud del préstamo. Ocultar que tenemos una tarjeta de crédito con múltiples miles y miles de euros preparados, por poner un ejemplo, terminará perjudicándonos. A una familia, no le es conveniente que le aprueben una hipoteca si, de conocer su situación real, los bancos no se la concederían: la entidad puede no recobrar el dinero prestado, pero la familia se va a quedar sin residencia y con una deuda inestimable para toda la vida.

Pero no es suficiente con contestar honesta y apropiadamente a los demás: los clientes del servicio, así mismo deben aclarar sus dudas antes de firmar y saber qué preguntas hacer al directivo del banco, al notario y a el resto de profesionales que participan en el proceso hipotecario. En la contratación de hipotecas, ninguna cuestión relevante debería quedar en el tintero.
La crisis financiera en la que vivimos inmersos, tiene multitud de causas, siendo capital la irresponsabilidad de las financieras. Si nos quedamos sólo con esta idea, volveremos a cometer exactamente los mismos fallos hipotecarios y vamos a estar minando nuevamente el sistema; los demandantes de crédito, debemos aceptar nuestra parte de responsabilidad individual. Se esperaba que el dos mil dieciséis, hubiese sido el año del despegue en la concesión de hipotecas, y que no acabase en desahucios.

¿Adquirir es la opción mejor?

 Que precisemos una casa, no quiere decir que la debamos adquirir. Hay que valorar otras alternativas, como el alquiler. El activo inmobiliario no es seguro ni rentable como regla general: tiene costos de mantenimiento esenciales y una liquidez limitada. El componente sensible tiene sentido si deseamos un hogar, pero no habría de ser el razonamiento primordial.

comparador de hipotecas

¿Consulto con un comparador de hipotecas?

 Inmobiliarias y también mediadores hipotecarios, son empresas que pueden administrar tanto la adquisición de una residencia como la petición de la hipoteca. Las inmobiliarias, operan en un mercado libre con una regulación legal mejorable; los mediadores hipotecarios deben cumplir con la Ley 2/2009, que les demanda una serie de obligaciones de trasparencia y registro en las autoridades de consumo. Si tenemos conocimientos convenientes y tiempo, hacer las gestiones de manera directa nos ahorrará mucho dinero en honorarios. De lo contrario, procuremos una inmobiliaria o bien un buen bróker hipotecario. En cualquier caso, es conveniente ir a un letrado, economista o bien profesional especializado, a fin de que nos acompañe en el proceso.

¿Cuál es la situación real, catastral y registral de la casa?

Adquirir una casa con financiación hipotecaria, supone invertir más dinero del que tenemos en un activo. Semejante resolución, demanda un trabajo anterior de investigación cuidadoso. Pedir una nota registral e ir al catastro, ayuda a valorar la situación de la residencia. No está de sobra ir al Municipio para una consulta urbanística.

¿Cuánto vale la casa?

Tarde o bien temprano deberemos valorar la vivienda; preguntemos a los presentes dueños si tienen alguna reciente. Algunas empresas tasadoras, ofrecen pretasar una residencia y tener una idea de su valor. Aún antes de solicitar la hipoteca, tiene sentido abonar una tasación con una empresa homologada, que sea admitida por los bancos que conocemos. El ochenta por ciento de este valor, va a limitar el dinero que cualquier entidad, normalmente, nos concederá.

¿A qué banco voy?

 Los comparadores hipotecarios, facilitan el trabajo de escoger las mejores hipotecas que se amoldan a nuestro perfil y necesidades. Aparte de buscar préstamos competitivos, merece la pena estudiar el banco; su moral corporativa, tarea social, trasparencia o bien saber de qué manera tratan a los clientes del servicio, que no pueden abonar son factores relevantes en el momento de solicitar dinero.

¿Mi primera residencia?

 Conforme sea la tipología del inmueble, va a ser la oferta hipotecaria. Las hipotecas para adquirir una primera residencia, frecuente son más asequibles y financian un mayor porcentaje que si queremos financiar una segunda vivienda o bien un local.

¿Deberé aportar avalistas o bien dobles garantías?

 Con nuestros ingresos y ahorros ¿nos dan la hipoteca? Si tendremos que aportar avalistas o bien hipotecar otra residencia, va a haber que tenerlo en consideración antes de solicitar la hipoteca. El potencial avalista o bien hipotecante no deudor, debe conocer a la perfección los riesgos que acepta y valorar si tiene sentido firmar. Que nuestros hijos pierdan su hogar es muy triste; que lo perdamos los dos, una desgracia eludible.

 

comparador de hipotecas

Comparador de hipotecas para consulta de gastos

 Va a depender de la Comunidad Autónoma y de si es una compra de obra nueva o bien de segunda mano. Hay gastos relacionados, tanto con la compra y venta como con el préstamo hipotecario (son dos contratos distintos). Tomemos el diez-quince por ciento del coste de compra y venta como orientación, pero la cantidad precisa depende de la residencia y también hipoteca específica. Hay gastos de gestoría, notaría, registro, honorarios de profesionales o bien mediadores, si los hay, y bancarios (básicamente, la comisión de apertura).

 

Todas tus dudas sobre la hipoteca de tu nueva casa, las vas a solucionar utilizando un comparador de hipotecas online gratuito, así irás eliminando todas las propuestas bancarias que no estén a tu alcance.

 

¿Préstamo o bien crédito?

La enorme mayoría de hipotecas actuales son préstamos hipotecarios, pero algunas entidades como CaixaBank conceden créditos hipotecarios que dejan disposiciones siguientes del crédito amortizado, si bien limiten nuestras posibilidades de subrogación en un futuro.
Hay que calcular, si el mejor tipo de interés es una bonificación o bien una penalización si no nos vinculamos.

 

comparador de hipotecas

¿Interés fijo o bien variable para mi hipoteca?

 Las hipotecas a tipo fijo, nos aseguran abonar siempre y en toda circunstancia exactamente la misma cuota, las variables implican que cambie dependiendo de la evolución del euríbor (el referencial hipotecario dominante en el mercado, al que le suman un diferencial). Equiparar hipotecas a tipo fijo y a tipo variable, es complejo, en tanto que no sabemos de qué manera evolucionará el euríbor ni la inflación.

¿Euríbor o bien otro referencial?

Aunque más del noventa por ciento de las nuevas hipotecas, se firman referidas al euríbor, hay otros tipos de referencia. El IRS o bien permuta de tipo de interés a cinco años, fue reclamado por las extintas cajas de ahorro y ahora ningún banco lo tiene presente. El IRPH del conjunto de entidades (tipo de los préstamos hipotecarios a más de tres años, concedidos por el conjunto de las entidades de crédito) sí que se acuerda en algunas escrituras. Como idea general, las hipotecas con euríbor con diferencial medio, son mejores que sus análogas a IRPH.

¿Qué sistema de amortización?

 El sistema de amortización francés o bien de cuota incesante, prevalece en las hipotecas actuales. No obstante, podrían aplicar un sistema de cuota creciente o bien de cuota blindada.

 

comparador de hipotecas

 

¿Qué porcentaje de financiación me van a otorgar?

El menor valor entre el ochenta por ciento de tasación y el ochenta por ciento del valor de compra y venta, es la restricción general de los bancos en nuestros días. Superar esta cantidad de compra y venta es posible, aunque en pocos bancos se logra. Los puedes localizar en http://www.fercogestion.com/es/comparador-hipoteca/

¿Cuál es el plazo máximo?

 Hasta cuarenta años, es el plazo máximo de devolución de una hipoteca en España en estos instantes. A mayor vida de la hipoteca, menor cuota, pero más intereses terminamos pagando.

¿Qué comisiones deberás abonar?

La comisión de apertura, la compensación por desistimiento y por riesgo del tipo de interés (hipotecas a tipo mixto o bien fijo) coronan el podio de comisiones a disminuir al mínimo.

¿Debo contratar productos auxiliares?

 Domiciliación de nómina y recibos, seguros, tarjetas bancarias y otros productos o bien servicios pueden vincularse a la concesión del préstamo. Encarecen la hipoteca y complican equipararlas entre sí. Mal comienza la relación, si se nos pretende obligar a contratar productos que no deseamos.

¿Es obligatorio contratar seguros?

 En absoluto; acudimos a profesionales independientes, que nos ayuden a seleccionar el nivel de seguridad que precisamos, no dejemos al arbitrio de la entidad esta labor.

¿Qué gano con la vinculación?

Hay tipos de interés bonificados en escritura, en función de nuestra vinculación. Calculemos si el mejor tipo de interés es verdaderamente una bonificación o bien, realmente, termina siendo una penalización si no nos vinculamos.

¿Y si la hipoteca incluye una cláusula suelo?

Tras la Ley 1/2013, es sencillísimo saber si firmamos una hipoteca con un interés mínimo limitado, puesto que hay que manifestarlo de forma manuscrita en la escritura. Eso no excusa, que nos notifiquemos anteriormente de su ocasional existencia, puesto que una hipoteca supuestamente económica, resulta cara si tiene esta clase de estipulaciones.

¿Puedo consultar al notario?

Tenemos el derecho de ir a la notaría y repasar el borrador de la escritura de préstamo hipotecario tres días antes de la fecha de la firma. Los Notarios, lamentan que los clientes del servicio sigan acudiendo a la notaría en el último instante y con una actitud totalmente pasiva. Además de esto, aseguran que la tónica general es que los firmantes demanden “tardar lo menos posible”.

Las principales inquietudes que elaboran, deben ver con la existencia de cláusula suelo o bien el tipo de interés, poco más. Los propios notarios, aporta unos consejos para firmar la hipoteca que verdaderamente deseamos.

Cada día, los profesionales del ámbito alertan sobre una realidad: muchos bancos siguen sin estar enfocados en otorgar hipotecas responsables; y los clientes del servicio para solicitarlas.