Los mejores granos de café de especialidad

Ese hermoso olor a café que se abre paso a través de la nariz, ¿sabes de qué hablo? Esa cosa que aparta la preocupación de la gente para empezar el día con buen pie.

El cafe de especialidad es una de las bebidas más famosas y consumidas del mundo. Debido a sus importantes niveles de antioxidantes, es extremadamente beneficioso para nuestra salud. Un estudio reciente demuestra que los consumidores de café tienen un peligro o riesgo mucho menor de padecer algunas enfermedades graves.

 

cafe de especialidad

 

Producción del café y su elección

 Con tanta producción, es casi difícil encontrar lo que se busca, y tal vez esa sea la razón por la que a algunas personas no les gusta el café: porque nunca consiguieron los que les gustaría.

Vamos a ponérselo más fácil a todos los que se preguntan qué granos elegir. Es más cómodo si tienes una guía completa sobre cómo qué y dónde elegir tu café. Quizás quieras sentarte rápidamente en tu silla y relajarte e imaginar una taza de buen café llena de sabores, mientras lees esto. A continuación, algunos consejos que debes tener en cuenta cuando busques las mejores especialidades de café en grano.

cafe de especialidad

 

Elegir los mejores granos de café de especialidad

Dile a tus amigos, que eres un maestro del café y presume de tus habilidades sobre lo mucho que sabes de café. Sólo recuerda una cosa: todo está en las etiquetas, desde su origen, varietal, método de procesamiento, altitud, hasta las notas de cata. Lo único que tienes que hacer es coger tu paquete de café y leer con atención.

Conoce lo que le gusta a tu paladar:

Algunas personas a las que les gusta el café quieren que sus tazas tengan unas «características predefinidas» sabrosas, y para conseguirlo sólo hace falta un poco de conocimiento. Supongamos que tú eres esa persona a la que le gusta y bebe un café sabroso, con un buen cuerpo y sin demasiada acidez; en ese momento, debes optar por un café que se procese con el método natural. En general, el proceso natural aporta menos acidez al café y tiene algunas notas remarcadas y afrutadas.

 

 

El café de especialidad, se trata del café con más calidad que surge del Arabica y del Robusta, independientemente cual sea la zona de origen.

 

 

En cambio, un café procesado con el método de lavado tiene más acidez y notas delicadas y florales. Otra forma de elegir el café es sobre el perfil de tueste. El tueste con un perfil medio o ligero aporta más acidez y sabores y es el tipo de perfil de tueste que eligen las tiendas de café especializadas.

Por otro lado, un perfil de tueste oscuro se corresponde con la industria del café comercial, que no se considera parte del café de especialidad, sino que forma parte de la industria de las grandes cadenas de café y de las cafeterías comerciales. Un perfil de tueste oscuro sólo aporta notas malas, como madera, goma quemada, notas de ceniza, etc. Otra forma de elegir el café es sobre el país de origen.

En general, si te gusta la acidez, debería optar por el café de Kenia. En caso de que te gusten las notas afrutadas, deberías decantarte por el etíope. Tanto el café etíope como el keniano son agradables como café negro (espresso o café de filtro). Colombia y Brasil suelen tener notas de chocolate y, como se mezclan bien, se tuestan para hacer una mezcla para la bebida con leche. Asimismo, los cafés de El Salvador y Honduras combinan bien en una mezcla, pero también son buenos como origen único.

 

cafe de especialidad

 

 

Café de especialidad ¿Qué elegir?

Cada día te esperan nuevos sabores y descubrimientos emocionantes en cuanto se te escapan de la lengua palabras como «Oh, tío, no sé qué voy a tomar hoy». Hay tantos varietales y nuevos híbridos que saldrán a la luz en los próximos años, y con unos cuantos países nuevos que cultivan café (China y Myanmar, por ejemplo), que nadie puede guiarte para elegir el café adecuado. Así que vamos a presentar algunas de las cosas que hay que tener en cuenta, para la próxima vez que tengas que elegir delante de un estante de una cafetería o simplemente en la página web de una cafetería o un tostador.

Así, hay dos tipos de plantas de café que se cultivan actualmente, el Robusta y el Arábica. El café Arábica crece en las tierras altas y puede cultivarse a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar: Las plantas de Arábica son conocidas por producir un café de alta calidad, pero también son menos resistentes a las enfermedades y al cambio climático. Por otro lado, las plantas de Robusta crecen en las zonas bajas y se cultivan hasta 600 metros sobre el nivel del mar. Es más conocido por su alta resistencia a las enfermedades que por su calidad. Cualquiera de los dos, se utiliza para el café de especialidad. Si quieres puedes comprar tu  cafe de especialidad en https://cafesgranell.es/es/40-cafe-de-especialidad

Sé que puede parecerte lo mejor, pero que los granos lleven el nombre de 100% Arábica no significa necesariamente buena calidad. No hay razones para no explicar en la etiqueta de dónde procede el café.

café de especialidad

La industria de los productos básicos

Eso ocurre sobre todo en la industria de productos básicos, donde el café se ha cosechado mecánicamente con una maduración desigual de la cereza. Entonces, el café se mezcla con diferentes varietales y también con planta de Robusta. Lo bueno, es que en España, el café está en su mayoría etiquetado con todo lo que hay que saber.

Desde los productores, el país de origen, la variedad, el método de elaboración, la altitud y el perfil de la taza. Sólo recuerda una cosa: intenta siempre moler tu café fresco justo antes de prepararlo. Si eres lo suficientemente exigente, consume tu café dentro del primer mes para obtener todo su sabor y frescura.