La buena inversión en tu casa con las MEJORTES HIPOTECAS

 

Como invertir tu dinero en las mejores hipotecas

En nuestros días, con tipos de interés tan bajos poner tu dinero en un depósito es igual a nada… y que el coste de la residencia parece que coge ritmo, vuelve a tener sentido estimar una buena jugada invertir tu dinero en la adquisición de tu casa con las mejores hipotecas… aún si bien debas solicitar gran parte como hipoteca.

Antes, cuando adquirías una residencia sabías que más tarde o bien más temprano el costo por el que habías comprado subiría exponencialmente… con lo que merecía la pena solicitar una hipoteca, fuera como fuera tu coyuntura económica, aun partiendo de capital cero. Entonces, los bancos llegaban a financiar el cien por cien del costo de la casa más gastos, no había que poner un euro… pues tras x años (pocos) todos recobraban lo invertido… y con ganancias, la coyuntura económica y la subida sin freno del coste de la residencia trabajaban por todos…

Pero tras la crisis, las cosas han cambiado: el costo de la residencia sube, más no al son de entonces y la mejora de la coyuntura económica la vivimos con precaución. Por otro lado, haciendo caso a los especialistas, si tienes dinero y dados los tipos de interés… meterlo en residencias sigue siendo la mejor solución, pero… ¿y cuando no tienes todo el dinero?, y ¿en qué momento debes solicitar una gran parte al banco?… dicho de otra forma: ¿desde cuánto dinero o bien exactamente en qué condiciones es de nuevo, aún una buena jugada, adquirir hipotecándose?…

En palabras de nuestro asesor: cuando dispones del diez por ciento del costo de la casa que deseas más los gastos (diez-quince por ciento en dependencia de la Comunidad) es muy posible que cumplas con el factor indispensable de que la financiación suponga el ochenta por ciento del valor de tasación de la residencia que compras a fin de que te aprueben tu hipoteca.

Esta aseveración supone dos cosas: una indispensable que es “bien comprar”: la casa que compras está en su costo, ni hablamos si hallas un chollo claro… y así mismo hace hincapié en la necesidad de “bien tasar”: lo que no sucede muchas veces… algunos bancos, a veces, se valen de tasadoras que valoran “bajo” para rechazar una hipoteca, que más tarde ha resultado aprobada sin inconveniente en otro banco y con otra tasadora.

Las mejores hipotecas las consigue sin duda alguna, el tipo de cliente que busca la entidad bancaria pues sabe que no va a tener problemas en la amortización

Dicho esto y volviendo al dinero a aportar, no es que al mínimo de aportación ya valga la pena adquirir, es que en presencia de estos factores comienza a atisbarse que puedes hacer un buen negocio con la adquisición de tu casa…
Con respecto a la cantidad de dinero que puedes aportar a la operación, hay que decir que cuánto más sea menos financiación tendrás que pedir (lo que va a suponer menos intereses y menos gastos a pagar…) y muy importante: el banco valorará de forma positiva tu capacidad de ahorro y te va a percibir como cliente de menos peligro, con lo que dispondrás de más a tu favor para negociar todavía mejores condiciones para tu hipoteca.

Desde aquí, empieza la negociación propiamente dicha de tu hipoteca con el banco en lo que son condiciones y vinculación. Pongo un caso real, para ilustrar la diferencia que puede suponer firmar una hipoteca con un banco o bien con otro: hemos llegado a ver como una “mala” hipoteca al dos con setenta y cinco por ciento (mala por interminablemente mejorable dada la coyuntura económica del usuario) ha negociado en un nuevo banco hasta el uno con treinta y cinco por ciento. Además de esto, al tratarse el cliente del servicio de un perfil alto, se han podido amoldar seguros y otras vinculaciones a lo que el usuario deseaba y precisaba y no a lo que al banco le convenía para cumplir objetivos y TAE… que es lo que acostumbra a pasar.

Lo que queremos remarcar, es que adquirir una casa es un proceso de negociación continua, de principio a fin: negocias el coste de la casa que compras, escoges banco y tasadora, y negocias la financiación que pides. Esta financiación, debe estar amoldada al límite en condiciones y vinculación al perfil económico que tienes y que interpretamos, como el valor que tu coyuntura económica y laboral le vais a aportar al banco de año en año de la hipoteca.

Todo este valor que aportas, debe ser correspondido por el banco en condiciones del mejor préstamo hipotecario: esta, creemos, es la buena negociación.
No hay fórmulas mágicas, hay observación, análisis y soluciones tomadas en presencia de toda la información posible con respecto a todo cuanto influye en que adquirir tu casa sea claramente un buen negocio.

Con los ojos bien abiertos, mira lo que hay a tu alrededor y quédate con lo mejor que halles, te aseguramos que hay bancos que trabajan así mismo de esta manera: cuando hallan un usuario que les resulta de interés, saben que deben ofrecerle algo que así mismo le interese, que le favorezca de verdad.