Puedes pensar que la contabilidad de gestión es algo que sólo se aplica a las grandes empresas. Este es un error común. El propósito de este pequeño artículo, es convencerte de que cualquier empresa, grande o pequeña, se beneficiará de la contabilidad administrativa. Por ello debes confiar para tu empresa en una gestoria contable o asesoria contable en cualquier movimiento de la misma.
Gestoría contable o asesoría contable
La contabilidad de gestión, es un tipo de contabilidad distinto de la contabilidad financiera o la teneduría de libros. Está estrechamente relacionada, pero se preocupa más por proporcionar información financiera que ayude a las decisiones de gestión.
Esto significa, que la contabilidad de gestión va más allá del recuento diario de las finanzas y se centra más en las previsiones y las decisiones comerciales a más largo plazo.
Otra función clave de la contabilidad de gestión, es ayudar a los gerentes a decidir los precios de los productos, proporcionando toda la información sobre costos, factores de mercado y rentabilidad. De manera similar, los gestores administrativos pueden ayudar a determinar el ciclo de vida de los productos actuales y también la viabilidad de los nuevos productos.
Esencialmente, los gestores administrativos brindan información clave que ayuda al equipo de administración de una empresa, a tomar muchas de sus decisiones. También, apoyan la toma de decisiones dentro de una empresa, al proporcionar una gran cantidad de información financiera y estadística, a menudo asistida por un potente software de contabilidad.
Si aún no está claro, la contabilidad administrativa puede ser una herramienta valiosa para tu negocio. La razón por la que es importante, es que te ayuda a ti, como propietario de un negocio, a tomar la decisión correcta en decisiones cruciales como:
-Revisión de productos
Si estás revisando tu gama de productos actual, la contabilidad administrativa te proporcionará todas las estadísticas financieras y comerciales cruciales para ayudarte a decidir exactamente qué productos son rentables, cuáles no, y cómo remediarlo. Además, puede proporcionarte métricas valiosas para comprender, cómo las decisiones que tomas han afectado la rentabilidad de un producto individual.
Lanzamiento de nuevos productos
Si estás buscando lanzar nuevos productos, la contabilidad administrativa es aún más importante. Puede brindar soporte en todas las etapas, desde la planificación inicial hasta la ejecución, brindando un desglose detallado de las capacidades de producción, así como una imagen precisa del mercado en su conjunto. Esto es crucial, para calcular cuánto cobrarás por un nuevo producto, las cantidades de producto que fabricarás y si vale la pena o no traer personal adicional para ayudar a entregarlo.
Sin una buena gestión contable, una empresa no puede hacer ningún movimiento sin temor a equivocarse, por ello necesitaremos la ayuda de un gestoria contable o asesoría contable que nos indique el camino seguro.
Dotación de personal
La dotación de personal, es otra área en la que la contabilidad administrativa puede ser muy valiosa. Las decisiones sobre la contratación de nuevo personal y la fijación de salarios, pueden ser un verdadero dolor de cabeza. Los gestores administrativos pueden ayudarte a tomar la decisión correcta al informarte exactamente cuánto puedes gastar en personal y los beneficios que puedes esperar de tu inversión en personal.
La contabilidad de gestión, será fundamental en las decisiones relacionadas con lo que mantienes internamente y lo que subcontratas. Lograr el equilibrio adecuado entre los dos es muy importante, y tener los datos para informar las decisiones, es una excelente manera de ayudar a navegar por estas difíciles opciones.
¿Cómo obtengo todos estos beneficios de la contabilidad administrativa?
Existen varias formas, de introducir o ampliar el papel de la contabilidad administrativa en tu empresa. Lo que elijas, dependerá de tus capacidades actuales y de cuánto puedas invertir.
Contratar una gestoría contable o asesoría contable
Quizás, la opción más obvia es incorporar nuevos talentos que se especialicen en contabilidad de gestión. Obviamente, esta será una opción bastante costosa, aunque de esta manera estás desarrollando estas habilidades en tu fuerza laboral, lo que significa que siempre tendrás a mano tanto los datos como la experiencia.
Capacitar al personal actual
Quizás, ya tengas personal que esté mostrando el tipo de potencial que crees que lo convertiría en un buen asesor. Si tienes sólidas habilidades cuantitativas y una buena comprensión, de la forma en que funciona tu empresa con experiencia de primera mano, sobre cómo los gerentes toman decisiones, están bien encaminados.
Una lista de los mejores cursos de revisión, es un buen punto de partida para comprender las opciones de capacitación disponibles y el costo para tu empresa si deseas desarrollar un asesor administrativo en la empresa.
Traer a un tercero
Para las empresas más pequeñas, que carecen de los recursos o la fuerza laboral para incorporar o capacitar al personal, siempre existe la opción de utilizar firmas de terceros, para proporcionar músculo de contabilidad administrativa sin necesidad de contratar personal, como https://apfgestoria.com/gestoria-contable/
Cualquiera que sea la opción que elijas, espero que este artículo te haya convencido, de la importancia de la contabilidad administrativa para las empresas grandes y pequeñas.
En última instancia, se trata de encontrar apoyo y asesoramiento que te ayuden a tomar esas decisiones de gestión cruciales, correctamente a la primera.