La solución más práctica y rentable con tus muebles de segunda mano que ya no necesitas, es enfrentar la situación de qué hacer con los muebles que nos sobran tras una mudanza o por la venta de tu casa, es una solución realmente difícil de tomar a veces, singularmente cuando implican un valor sentimental.
¿De qué forma tomar la mejor resolución y que hacer con los muebles que nos sobran?
* Guárdalos. Si quisieras poder emplearlos en un futuro y no tienes garaje o bien un sitio donde guardarlos, recurre a un servicio de guardamuebles o bien arrienda un cuarto trastero.
*Véndelos. Si están en buen estado o bien son muebles viejos con historia, véndelos en tiendas especializadas o bien en las webs, donde encontrarás profesionales que se harán cargo de su venta, como mueblesdesegundamano.net.
Servirán para otras personas, de esta forma sea provisionalmente o bien por el hecho de que les interesen verdaderamente.
* Recíclalos como desechos. Si meridianamente no sirven para nada, llévalos a uno de los lugares que las instituciones locales ponen a disposición de los vecinos a fin de que lleven sus bartulos inútiles y poder reciclarlos.
Para cualquiera de estas soluciones, ten presente el costo económico que implica cada una y si, con el tiempo, va a compensarte. Arrendar un cuarto trastero o bien unidad de almacenamiento, a lo largo de años es carísimo, por servirnos de un ejemplo.
Si no tienes lugar para guardarlos y son piezas buenas, que pueden tener valor en el mercado, recurre a una subasta. Probablemente la diferencia entre lo que consigas, más lo que ahorres en ese almacén duplicará tus ganancias.
*Si no tienes tiempo para venderlos, dónalos a alguna entidad. Hay asociaciones provechosas que recogen a domicilio tus muebles. Ellos los arreglan, los repasan y, por lo general, mejoran su aspecto para venderlos en sus locales. En general, recogen de manera gratuita todos y cada uno de los útiles que puedan ser usados. Si están en mal estado te van a cobrar algo por llevarlos a un punto limpio o bien al sitio de reciclado que los ayuntamientos ponen a disposición de los vecinos. Ese es el procedimiento frecuente, si bien cada asociación tiene sus normas de actuación.
Estas entidades se dedican a dar trabajo y colectar fondos para personas que están en situación social de exclusión o bien próxima a ella.
* Obséquialos a amigos, familiares o bien conocidos. Habla con familiares y amigos y cuéntales sobre los muebles segunda mano que tienes en buen estado. A veces, sin salir de tu círculo más íntimo, habrán personas que precisen y agradezcan alguna de estas piezas. Obsequiar muebles es una forma de desprenderte de ellos a sabiendas de que serán útiles a otras personas próximas, en especial, cuando tienen algún género de significado para ti.
Los muebles infantiles son en especial simples de poner, en la medida en que al tener una utilidad más limitada en el tiempo, no tener que adquirirlos supone un buen ahorro en una familia. En un caso así, es esencial revisar, particularmente, el estado del moisés y la cuna y si el empleo no ha perjudicado a su seguridad.