El café viene en cientos de variedades diferentes e incluso en más marcas. Puede obtener café instantáneo de bajo costo por tan solo 50 centavos, y también hay café que supera el rango de $10 por taza, ya sea debido a las increíbles condiciones de cultivo, como el café Blue Mountain de Jamaica o el café que pasa a través de los sistemas digestivos de animales nativos, como el Kopi Luwak o Black Ivory Coffee.
Es GESHA, no GEISHA
¿Por que es tan popular el café geisha? Seamos muy claros: una geisha es una mujer japonesa que usa un maquillaje oshiroi y un kimono que entretiene a los hombres con bailes tradicionales, además de arte y canto.
Por que es tan popular el café geisha
El café Gesha proviene de la región de Gesha en Etiopía y nadie está seguro de dónde proviene la «i» aleatoria. Hay algunas postulaciones sobre una Mount Geisha ficticia, pero es mucho más probable que, debido a que el idioma local es completamente verbal, se contorsionó en algo familiar. Lo que dificulta corregir este malentendido es que la misma compañía que originalmente vendió (y aún vende) el producto lo llama «Geisha» porque ese es su nombre oficial registrado científicamente.
Sin embargo, desde que se introdujo, una variedad de problemas que giran en torno a la apropiación cultural y, en general, a la desinformación. Entonces, hagámoslo bien: es Gesha Coffee de la región de Gesha en Etiopía y somos consumidores de café inteligentes que sabemos cómo hablar correctamente sobre las cosas y no nos dejaremos engañar por estrategias de marketing que sexualizan a las mujeres japonesas.
¿Por qué Geisha Coffee se vende desde Panamá, entonces?
Cómo esta variedad particular de café llegó desde la región de Gesha en Etiopía hasta Panamá es una historia bastante interesante.
Fue recolectado en 1936 por un grupo que buscaba café silvestre con fines comerciales. Eventualmente, el Centro de Investigación y Educación Superior de Agricultura Tropical trajo la variedad de Panamá a Costa Rica y Tanzania en la década de 1950, después de lo cual se dirigió a Panamá, donde comienza la verdadera historia. La hacienda cafetalera Hacienda La Esmeralda cultivó esta variedad especial durante casi 50 años antes de darse cuenta de que debían separarla del resto de sus existencias.
Los granos, un poco más alargados que otros y extrañamente resistentes a las enfermedades, no se recolectaron ni se mantuvieron separados de otras variedades de café más comunes hasta 2004, y luego no fue hasta 2014 cuando se remonta a la expedición etíope inicial de 1936.
Hasta ese momento Hacienda La Esmeralda tenía el monopolio de este varietal y seguía ganando los premios Best of Panamá, por lo que el precio sigue subiendo. Todavía está en aumento hoy en día, obviamente, pero hay variedades más asequibles en el mercado de otras fincas cafeteras, lo que lo convierte en una opción factible para un café en una ocasión especial, incluso para el hípster promedio obsesionado con la cafeína que está en movimiento.
¿Por que es tan popular el café geisha? Seamos muy claros: una geisha es una mujer japonesa que usa un maquillaje oshiroi y un kimono que entretiene a los hombres con bailes tradicionales
Café premiado
Las cosas pueden ganar premios en cualquier lugar hoy en día, y pueden ser premiadas por cualquier persona por cualquier motivo. Los malos actores obtienen premios Razzie, y la peor película obtiene el premio Golden Raspberry, el premio Shorty al mejor tweet en Twitter… Quiero decir, estos pueden ser divertidos y geniales porque la vida es corta y debemos disfrutarla, ¿no?
Pero dejemos eso en la cama ahora mismo, porque esto no es eso
La Asociación de Cafés Especiales de Panamá se fundó en 1996 y comenzó a realizar la competencia Best of Panamá en 2001 para ayudar a aumentar la conciencia sobre la multitud de productores de café y la calidad de su preparación. El panel internacional de jueces viene de todo el mundo para catar los cafés de los 50 miembros de SCAP y darles una calificación entre 1 y 100.
Hacienda La Esmeralda, quien introdujo por primera vez la variedad de café en 2004. Asombrados, los propios jueces estaban completamente convencidos de que la taza había venido de Etiopía. Sabemos que la variedad lo hizo, pero ¿los frijoles mismos? Cultivado en suelo panameño.
Los jueces le dieron al nuevo café Gesha un 90 sobre 100, un puntaje inaudito en ese momento, asegurando la introducción de esta hermosa bebida en la competencia Best of Panamá que no se olvidaría pronto.
Sin embargo, no se ha detenido allí. Desde entonces, otros cafetaleros se han aferrado a esta variedad y la han cultivado con gran éxito. Los cafeteros, los profesionales, han estado adquiriendo granos de Gesha y compitiendo en la ronda final de competencias mundiales, incluido el Campeonato Mundial de Baristas.
Entonces… ¿cuál es el bombo?
El entusiasmo que recibe Geisha Coffee está relacionado con el perfil de sabor de esta variedad arábica, puedes encontrar el panama geisha en https://cafesgranell.es/es/exotic-collection/253-panama-geisha-finca-don-vidal.html
Se parece más a Yirgacheffe, que, como saben la mayoría de los amantes del café, también se origina en el lugar de nacimiento del café: Etiopía. El café Yirgacheffe es conocido por su sabor brillante y sus notas florales. También hay un sabor cítrico, a nuez, a chocolate y parecido al vino que realmente hace que este java se destaque.
Gesha se destaca de su pariente Yirgacheffe de varias maneras. El aroma floral de rosa, jazmín y bergamota se mantiene firme, pero el perfil de sabor es diferente a todo lo demás, con melocotón, mango, lima y bergamota, a veces papaya o madreselva.
Cuando se trata de determinar qué hace que un café se clasifique tan alto como Gesha, lo que hace que obtenga una puntuación superior a 90 de la Coffee Specialty Association (SCA), podemos observar algunos factores clave, la mayoría de los cuales tienen que ver con la ubicación en crecimiento.
Cultivo y por que es tan popular el café geisha
Gesha se cultiva a gran altura, lo que todos sabemos es ideal, en la montaña más alta de Panamá, Volcán Barú. También hay cierta dificultad para cosechar este grano , lo que sin duda influye, pero cualquier grano cultivado a gran altura puede reclamar lo mismo. Es una variedad de bajo rendimiento, que inmediatamente añade un poco más de masa al precio: es un problema clásico de oferta y demanda.
El verdadero reclamo a la fama de la variedad Gesha es sin duda el delicioso aroma floral y el complejo sabor afrutado, que me suena completamente digno de babear, pero tengamos en cuenta que puede que no sea del agrado de todos.