El Vinilo Microperforado impreso es uno de los aguantes de impresión digital más usados para la publicidad exterior.
Los vinilos para exterior microperforados, del mismo modo que las telas que cuentan con exactamente la misma propiedad, deja proyectar cara al exterior la imagen impresa que contiene, al tiempo que desde la parte trasera deja ver el exterior del cristal sobre el que se ha puesto.
Se emplea singularmente, en aquellos montajes promocionales en los que se busca no condenar la entrada de luz al interior de la ventana que los contiene aparte de permitir a quienes se hallan tras ellos seguir viendo el exterior.
El vinilo es su componente primordial, más al que se le somete a una múltiple perforación que, desde el exterior, es prácticamente inapreciable pero que, desde el interior, mantiene la cualidad que especificamos previamente.
En lo relativo a su adhesivo, como el resto de vinilos, acostumbra a ser de simple retirada con lo que supone un recurso muy empleado en campañas de publicidad sobre cristaleras, ventanas de automóviles de transporte público, fachadas de edificios comerciales, etcétera.
El vinilo para exterior microperforado, acostumbra a imprimirse con tintas de soluciones, por ser un producto prácticamente solamente de empleo exterior. Puede ser utilizado en algunas instalaciones interiores, mas es en especial aconsejable en aquellos lugares donde el empleo de un reclamo promocional, es indispensable para fortalecer las ventas.
Su aplicación es fácil, debido a que tratándose de un producto horadado, la supresión de las burbujas de aire es sencillísima, pudiendo ser aplicado por personas con escasos conocimientos en la instalación de cartelería adhesiva.
El costo de la producción, se ve en constante mejora debido a la integración al mercado de nuevos materiales mejorados y la creciente utilización de este producto debido a su potencia comercial.
En su retirada, no acostumbran a dejar restos en las superficies acristaladas y en el caso de quedar algunas marcas, estas son sencillamente eliminables con productos corrientes de limpieza de cristales o bien simple alcohol de quemar.
Su duración puede ser de más de tres años, mas su objetivo está en transformarse en un soporte promocional de campañas de poca duración.
Pon un vinilo microperforado en tu oficina
Los vinilos para exterior en Rotulowcost Microperforados, los utilizamos para cristaleras y escaparates, consiste en una película de PVC, blanca por el anverso y negra por el dorso, con pequeñas perforaciones que dejar transmitir la luz.
El vinilo es sometido a una múltiple perforación que, desde el exterior, es prácticamente inapreciable. Estas perforaciones dejan, por una parte, la visibilidad desde el interior de las ventanas y, por otro, la proyección al exterior de una imagen impresa.
De esta forma, mediante las microperforaciones logramos dos objetivos: visualizar el exterior y gozar de la luz natural con una reducción de entre un quince y veinte por ciento , en una situación afín a la que se genera con los cristales tintados de un vehículo, y al unísono promocionar nuestros servicios al exterior.
El vinilo microperforado, se imprime con soluciones de tintas y su aplicación es fácil, dado a que la supresión de las burbujas de aire es muy simple por el hecho de que el aire se libera por los orificios del material.
Además de esto, no requiere de ningún tipo de material o bien herramienta para ayuda, pues el propio vinilo contiene el material adhesivo preciso a fin de que el cartel quede fijado.
Asimismo, su retirada es simple y no acostumbra a dejar restos en las superficies acristaladas; incluso de esta forma, en el caso de quedar algunas marcas, estas se suprimen de manera fácil con productos de limpieza de cristales.
El vinilo microperforado, es uno de los aguantes de impresión digital más empleados para la publicidad exterior.
Si bien puede ser utilizado en instalaciones interiores, es singularmente aconsejable en aquellos lugares donde el empleo de un reclamo promocional es indispensable para fortalecer las ventas.
Es un recurso muy empleado en campañas de publicidad sobre ventanas de automóviles, cristales de establecimientos públicos, edificios o bien escaparates, espacios de trabajo donde no se quiere o bien no se puede prescindir de la luz directa del sol.