Muebles vintage, un estilo siempre de moda

muebles vintageLa palabra vintage es usada para acotar a cualquier objeto viejo, de alta calidad y artístico. Los iconos de la moda en los últimos tiempos han venido incrementando y incrementando el estilo vintage. Las casas que hoy día se hallan de tendencia han recurrido a esta clase de decoración.

Actualmente los muebles vintage son parte de la decoración. Este estilo es romántico y muy elegante, está inspirado en la época de los años treinta y cuarenta. Pese a que es una moda vieja, se intenta darle un toque moderno y de vanguardia. O sea, se sugiere entremezclar lo viejo con lo moderno. Las piezas son de un alto nivel y mediante la renovación se busca darle un toque tradicional.

Peculiaridades estilo Vintage

Hay algunas peculiaridades principales en el estilo vintage. Estas son:
-Tipo de color
Los colores han de ser pasteles. Esta clase de colores son esenciales para identificar el estilo vintage. Hay dos tonos que se han hecho muy populares en lo referente a este estilo. Estos son, el coral y el aguamarina, sin dejar atrás el blanco. Para las paredes la moda es poner papeles con estampados. Todo esto, se debe hacer manteniendo la armonía de los colores entre cada uno de ellos de los elementos.

Un estilo que no pasa de tendencia
-Accesorios
Si logras esos objetos viejos que tienen los abuelos; no lo pienses mucho, restáuralos y colócalos como una parte de la decoración. Una radio vieja, un teléfono tradicional, platos que tienen estampado, etcétera. Estos accesorios que parecen de vuelta de otra época; van a ayudar a dar un toque vintage a tus espacios.

-Muebles
Para esta clase de estilo los muebles han de ser viejos. Si los tienes verdaderamente viejos, ¡perfecto! Si no; puedes avejentarlos mediante diferentes técnicas que existen para esto. El hierro forjado, asimismo se puede emplear en muebles y armarios. De este modo vas a dar un toque vintage a ese sitio singular.

Tipos de estilo vintage
Como este estilo es un componente ornamental, indudablemente tendrá múltiples vertientes. Esto dependerá de la combinación que se haga. Presentamos tres tipos de estilos vintage. Veremos como te identificas…

-Vintage norteño
Son casas donde predomina la mezcla de lo rústico con lo industrial. Se caracterizan porque los muebles vintage tienen una base blanca neutra y madera; por su parte tienen algunas notas de color. Se pueden entremezclar diferentes tipos de sillas modernas con aquellas viejas consideradas reliquias.

-Vintage shabby chic
Este tipo de estilo tiene una mezcla entre lo moderno y lo viejo. El significado de Shabby es envejecido o bien gastado y Chic significa distinguido. Esto es, este estilo se halla entre lo viejo y lo nuevo. Aquí, no únicamente está presente el estilo vintage; asimismo se hallan presentes los colores pasteles, blancos y los elementos florales que no deben faltar como elemento ornamental.

-Vintage pin-up
En este estilo puedes emplear colores fuertes poniendo accesorios de la temporada vieja. Estos se pueden poner primordialmente en las paredes.

Electrodomesticos de segunda mano, la lavadora esa gran desconocida

La lavadora tiene algo que repele a bastante gente desde el momento en que el hombre es hombre. ¿Sabemos utilizar una vitro o bien placa de inducción? Puesto que, hombre, son cuatro botones y es suficiente con no quemarnos, con lo que la contestación es sí. ¿Frigorífico y congelador de qué forma lo llevamos? ¿Es eso que se abre una puerta y metes la botella de agua? Pues bien. Sí, sabemos utilizarlos. Mas ¿qué demonios pasa con la lavadora?

Creo (esto es solo una opinión) que el motivo por el que por lo general somos más patanes con una lavadora en las manos, es no tanto la mayor complicación de los mandos y programas como el tipo de productos que maneja. O sea, un mal empleo de un lavaplatos puede tener como resultado un mal lavado, y eso se puede remediar con sencillez volviendo a lavar la vajilla. Y en cualquier caso, si se rompe un plato tampoco se hunde el planeta. La ropa es harina de otro costal: si la lavadora no se utiliza bien, es posible que no haya marcha atrás. Esto ocurre igualmente, con los electrodomesticos de segunda mano como con los nuevos a estrenar.

Elegir el mejor programa

Esto depende del material del que esté echa la ropa, sin embargo lo que hay siempre y en todo momento que echar una ojeada al manual de instrucciones, por poco deseable que nos resulte hacerlo. Hagamos un breve barrido extraído de la página web de Bosch, que es como los electrodomésticos de los que habla, de las mejores. Lo cierto es que en este y otros campos da siempre y en toda circunstancia buenísimas pistas, conque recomiendo de forma encarecida que le echéis una ojeada, pues lo que afirma amplía en profundidad la información y los presuntos que vais a ver aquí. Por el momento, veamos los programas más importantes:

Algodón: las ropas de colores deberían estar a un máximo de 60⁰, al tiempo que para las blancas hay que elegir entre 60⁰ y 90⁰. Se puede poner la carga máxima de la lavadora.

Sintéticos: estos tejidos son menos resistentes, de tal modo que la temperatura de lavado ha de ser inferior. Como máximo 60⁰ y, atención, sin llegar a cargar la lavadora totalmente.

Frágil / Seda: primeramente, hay prendas tan frágiles que, de forma directa, no pueden ni entrar en la lavadora.
¡Mucho cuidado con las prendas sensibles como la seda!
Y caso de que sí se puedan meter en la lavadora, hay que tener mucho cuidado de no entremezclarlas con prendas más ásperas, por el hecho de que el roce podría ser perjudicial. Este es el electrodoméstico que más temor da emplear.

-Ropa de sport: verdaderamente no amontonan suciedad, sino más bien fragancia a humanidad, con lo que no precisan de un programa rapidísimo. A propósito, nada de suavizante.

Lana: el programa hace múltiples paradas, para que la ropa no se compacte, pudiendo estropearse.

Ropa oscura: lavado y aclarado emplean mucha agua para suprimir restos indeseados. Sin embargo, para eludir la capacitación de listas, resulta conveniente lavarlas al revés.

Camisas: se centrifugan de manera lenta para eludir arrugas. Cuidadito con las camisas de seda.

Programas automáticos: los hay (prácticamente) para todos y cada uno de los gustos. La lavadora (algunas) son inteligentes y saben de qué forma deben actuar con una o bien otra prenda. Eso sí, mucho cuidado con el peso de carga. Eso hay siempre y en toda circunstancia que tenerlo presente, por el hecho de que sobrecargar el aparato puede tener como consecuencia el incapacitarlo.

Fuente: electrodomesticos segunda mano

Vender tus muebles de segunda mano

muebles de segunda manoLa necesidad de renovar tu mobiliario o bien maquinaria, cambiar la actividad de la empresa o bien cerrar un negocio en ocasiones fuerza a vender recursos utilizados. ¿Es alguna de estas tu situación?

Ya cuentas con la opción de vender artículos de segundamano

Si piensas en vender muebles de segunda mano y artículos utilizados, cuentas con la opción de publicar tu producto utilizado para la venta. Aunque comenzamos vendiendo sólo muebles y sofas de segunda mano, evolucionamos y fuimos añadiendo poco a poco más funcionalidades a fin de que tu presencia online produzca confianza en tus potenciales clientes del servicio. Ahora, asimismo te ofrecemos esta nueva opción.

¿Por qué razón es esencial tener la opción de venta de segunda mano?

– Pues tus clientes del servicio deben ver todas y cada una de las opciones posibles para poder elegir.
– Pues poco a poco brota la necesidad de vender productos de ocasión o bien segunda mano.
– Pues en ocasiones los negocios reciben un giro inopinado y decides cambiar de actividad.
– Pues tienes la posibilidad de modernizar tu maquinaria y puedes producir un retorno con la venta de tu bien ya usado.
– Pedes renovar tu mobiliario, pues tus muebles todavía le pueden servir a otra empresa, con lo que decides venderlos.

Escoge en la publicación de productos, los de segunda mano

Las opciones son muchas: seas dueño de un bar que decide renovarlo; sea que decides exportar y cambiar la maquinaria para ser eficiente en el extranjero, es decir por cierre de empresa. Lo esencial es, que toda la información sea lo más perceptible posible por tu potencial comprador, para producir una venta.
Te sugerimos que acompañes esta alternativa con descripciones extensas, que acompañen tu producto, como fotografías que muestren en detalle lo que vendes. El usuario confía en vendedores con sellos que lo acrediten, y esto se gana trabajando la calidad de tu contenido. Presagiamos que esta nueva opción sea útil para tus futuras ventas.

 

Los Banners como carteles para fiestas y eventos

x banner

El mejor medio para crear un entretenido y conveniente entorno para cualquier fiesta y acontecimiento es el banner promocional. Cualquiera que sea el acontecimiento de que se trate, un acontecimiento de caridad, la inauguración o bien exposición en una galería, un acontecimiento deportivo o bien corporativo, además de carteles para fiestas, los banners, tanto exteriores como interiores, agregan una atmosfera y estilo en avenidas y salones.

Mas como el diseño de un banner es fundamental para el éxito del acontecimiento que promociona, asimismo lo es la colocación y predisposición estratégica de los banners, como el medio en el que van a ir puestos y montados. Existen ejemplos de de qué forma poner tus banners para que ayuden a conceptuar el diseño para tu acontecimiento.

Qué es un banner roll up publicitario y para que sirve

En muchos de nuestros artículos, hemos hablado de que la publicidad digital no ha arrinconado a los medios tradicionales de marketing, estos aguantes siguen tan actuales como hace veinte, treinta, cuarenta años, en verdad que siguen reinventándose para llegar al público desde más puntos de vista, e indudablemente, el banner roll up es de los mejores ejemplos.
Un banner roll up no deja de tener su base en los sistemas tradicionales de cartelería, en los que la imagen se imprime en un material concreto, para que el público reciba impactos visuales. Lo que, como vamos a ver ahora, distingue al banner roll up de otros aguantes visuales es su adaptación, en contraste a la cartelería estática empleada frecuentemente.

Los banner roll up en el mercado actual del marketing

Los roll ups tienen una característica que los define, son enrollables y además de esto el sistema plegable-desplegable se efectúa de forma sencillísima. ¿Qué es lo que supone esto?, que se consigue un espacio de almacenaje tan reducido que el cartel es transportable.
Este display no solo cuenta con el cartel en sí, sino además de esto se apoya en su soporte, de esta forma lo único que transportamos es un tubo, en cuyo interior está tanto la estructura como el propio cartel.

Otra de los beneficios del banner roll up es que se trata de una solución mucho más asequible que otros aguantes, tal vez de ahí que en pocos años el roll up se ha asentado de forma sorprendente, en verdad en ClickPrinting es uno de los dispositivos visuales promocionales más populares.

Dónde se pueden emplear roll ups

Muchas son las situaciones donde se pueden emplear roll ups. Obviamente no están concebidos para fines como los de la cartelería a importante tamaño, no obstante es realmente útil para otros espacios.
– Ferias comerciales: Indudablemente uno de los acontecimientos en los que los roll ups son más reclamados. Realmente útiles para delimitar la empresa con contenido como logo, nombre, productos señalados, etcétera.
– Congresos: Se usan como carteles indicativos y de bienvenida al acontecimiento.
– Puntos de venta: Asimismo se acostumbran a emplear en tiendas para anunciar promociones.
– Acontecimientos no comerciales: Alén del circuito tradicional del marketing, asimismo se pueden pedir estos displays como carteles para fiestas, para bodas y otros sucesos que nada deben ver con la mercadotecnia y la publicidad.

Estas son las primordiales peculiaridades y usos de los banner roll up. Existen en Rotulowcost múltiples medidas (0´85, 1´20, 1´50, 2´00, 2´20, 2´40 y 3´20X2´00 además de 2´00X3´00) a fin de que puedas contar con del display que precisas.

Subrogamos o no las hipotecas baratas

hipotecas baratas

Ya antes del estallido de la crisis, en plena efervescencia del campo inmobiliario y cuando las hipotecas eran uno de los negocios más esenciales de la banca de este país, la subrogación de hipotecas era una alternativa muy empleada, y, en verdad, una de las herramientas de competencia más frecuentes, algo que hoy día ya no resulta tan evidente y con lo que la busca de las mejores hipotecas subrogadas se muestra un tanto más difícil. Vamos a ver ahora los beneficios y los inconvenientes de subrogar la hipoteca.

Los motivos básicos radican verdaderamente en exactamente las mismas cuestiones que han limitado la concesión de hipotecas baratas nuevas; esencialmente una postura muy recia de la banca con relación a las condiciones de acceso a los productos, y por otra parte una coyuntura económica en la que el costo de la residencia y la caída del ámbito inmobiliario, al lado del retroceso del poder adquisitivo de las economías familiares redujo tanto la oferta como la demanda de hipotecas.
En este artículo responderemos el interrogante Revisión semestral o bien anual de hipoteca ¿Con cuál me quedo?

La subrogación de hipoteca

En el momento en que nos proponemos la subrogacion de hipoteca, verdaderamente buscamos mejorar las condiciones de nuestro préstamo hipotecario, en un caso así, trasladando la hipoteca de la entidad de finanzas donde la tenemos subscrita a otra hipoteca.

Según Fercogestion en los años del exceso inmobiliario, la subrogación de hipotecas era un arma poderosa a cargo de las entidades de finanzas, que procuraban la atracción del cliente del servicio por medio de estos productos.

En todo caso, la subrogación de hipotecas siempre y en toda circunstancia debe ser entendida, como un mecanismo que puede asistir a mejorar nuestra hipoteca y por extension nuestras finanzas personales, desde buscar la mejora en las clases de interés y en los diferenciales, esto parece singularmente indicado en instantes en los que tanto los modelos de interés como los diferenciales se mueven de forma pronunciada, algo que quizás actualmente no sea tan evidente como en otros instantes no lejanos en el tiempo.

En todo caso, para un usuario que quiere mejorar su hipoteca, tras el intento de novación de exactamente la misma y si esto no ha resultado, la subrogación parece el camino conveniente.

Curso para gerentes: Aprende a dirigir

Un modelo que perdura

La Dirección por objetivos se fundamenta en establecer las áreas críticas de la organización para de este modo marcar objetivos y valorar sus posibles resultados. Se tienen presente aspectos como el posicionamiento en el mercado, la innovación, la productividad, la rentabilidad o bien el desempeño de los trabajadores, entre otros muchos.

Se trata de superar el viejo paradigma taylorista de la Dirección por labores, buscando que los profesionales traten de lograr resultados, con el punto de atención puesto en los objetivos estratégicos y operativos de su área funcional.

Si bien parece que fue un sistema válido para potenciar los resultados de las organizaciones, se ha probado que presenta distintos inconvenientes, hasta el punto de que hoy día, si bien sigue implantado en ciertas empresas, ha sido reemplazado por otros paradigmas, como la dirección por valores.

Ahora bien, ¿cuál es su inconveniente? ¿Por qué razón ha pasado de ser un modelo de administración válido a un sistema injuriado por muchas organizaciones?

Competitividad no competitiva

Primeramente, este modelo, que trata de acrecentar el desempeño de las personas, lleva, con el tiempo a crear, en el equipo de trabajo, una competitividad mal entendida entre los profesionales. Se ha demostrado que termina promoviendo un ambiente laboral pobre y unas malas relaciones interpersonales en el equipo.

Es más, puesto que se produce una cierta competitividad entre equipos de trabajo, termina por hacer incongruentes los valores organizacionales y motivando comportamientos contrarios a la cultura de la compañía. Si los objetivos son la única meta de la organización y no se tiene presente la forma de de qué manera hay que conseguirlos, existe el riesgo de crear una nueva cultura, basada solamente en resultados. Recordemos que, con el tiempo, esta es una malísima inversión.

Objetivos cualitativos

La forma de lograr darle la vuelta a las ineficiencias de este modelo es marcarse objetivos cualitativos, aparte de cuantitativos. De esta manera, podemos hallar indicadores de administración basados en procesos y procedimientos. Si medimos los comportamientos de nuestros cooperadores, en base, a una evaluación del desempeño, nos aseguramos concordancia con los valores de la organización.

Objetivos realistas

Para finalizar, un aspecto que puede ser muy beneficioso en la dirección por objetivos es marcarse unas metas realistas y estructuradas. De esta manera, forman un factor motivador para los profesionales y no un factor de disputa en la organización.

En suma, la dirección por objetivos, actualmente, ha dado sitio, a conflictos en la administración empresarial, que promueve una competitividad poco rentable y unos valores poco éticos. Si queremos conseguir objetivos a largo plazo, es preciso buscar metas realistas y cualitativas, alineadas con los valores de la compañía.

Si quieres obtener la información más concisa y práctica sobre como dirigir y gestionar una empresa, puedes informarte sobre nuestro curso superior para gerentes de ICAP Formación.

Pulseras de ultima moda

Las pulseras de tendencia son accesorios de lo más chic que se cuelan en tu joyerito para darle alegría a tus outfits. Con ellas lograrás destacar tus muñecas y redondear tus conjuntos hasta el último detalle. ¿Deseas ser la más cool del lugar? Acompáñame unos minutos y descubrirás con qué pulseras lograrlo.

Algunos tipos de pulseras de tendencia que te fascinarán
Si eres de las que considera que en la pluralidad está el gusto, las pulseras de tendencia de Happy Uky no te van a dejar indiferente. Puedes localizarlas de multitud de maneras… Nos gusta crearlas con diferentes formas, materiales y colores para darles personalidad propia. ¿Deseas conocer algunas?

Pulseras artesanales de cuero
Muchas de nuestras propuestas en cuero, son unisex a fin de que todos puedan lucirlas y destacar sus preciosas muñecas. ¡Por supuesto que sí! Los hombres modernos hace años que perdieron el temor a emplear los accesorios.
Las pulseras de moda de cuero están más a la última que nunca jamás. Mas eso tampoco es nada nuevo, puesto que desde las  antigüas civilizaciones, el cuero así como el metal, eran de los materiales más in para fabricar joyas. En verdad, en aquellos tiempos, como las pulseras artesanales de cuero no abundaban, eran un símbolo propio. Hoy día su sobriedad y elegancia hacen que sigan triunfando.
En lo que se refiere a los colores, la restricción a negro-cobrizo es ya historia. Los cueros teñidos en colorados, azules y otros muchos son una opción alternativa idónea para las más atrevidas.

Pulseras de tendencia de antelina
Las pulseras de moda hechas con lona de antelina son un mundo de posibilidades. Las hay de mil y un colores. ¿Cuál va más con tu estilo?
O bien si lo prefieres, asimismo con algunos nudos propios de las pulseras de moda artesanales más cool. Aparte de con detalles en metal con tanto significado como los símbolos, que te va a hacer sentir el poder del tiempo en tu muñeca.

Pulseras con piedras semipreciosas
Puede haber tantas pulseras de tendencia como minerales… A nosotros nos gusta jugar con todas y dejar volar la imaginación… Conque, entre nuestras creaciones hallarás pulseras con piedras idóneas para cada look y ocasión. Con todas y cada una vas a ir muy elegante, moderna y juvenil al tiempo. Y lo más esencial, te vas a sentir tan única como eres.